Por Redacción Imagen: cortesía Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), realizó en modalidad virtual, el Foro Internacional “Hacia la construcción de políticas lingüísticas multilingües de Estado”, en el marco del inicio del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032 (Dili) y como [...]
Por Redacción Imagen: cortesía Celaya Gto.- Con el objetivo de fortalecer las lenguas indígenas, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional, realizan los trabajos coordinados para crear “Mi libro de lecturas Lengua Hñöhñö 1° grado” y así promover la enseñanza de esta lengua a través de la lectura y [...]
Por Redacción Imagen: Uriel Cázares Guanajuato, Gto.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la pérdida de la diversidad lingüística y cultural es tan grave para la humanidad como la pérdida de la biodiversidad, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). De acuerdo a información [...]
Por Redacción Imagen: cortesía San Miguel Soyaltepec, Oaxaca.- Las lenguas indígenas nacionales están en un proceso de planificación lingüística comunitaria, impulsada por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en el que están definiendo su destino a partir de los principios de soberanía y armonización lingüística e institucionalización de su [...]
Por Redacción Imagen: Uriel Cázares Ciudad de México.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), presentó el pasado miércoles la ruta estratégica de trabajo del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032. Empoderar a los hablantes de las lenguas indígenas a nivel mundial, es el principal objetivo del [...]
Por Redacción Imagen: cortesía Ciudad de México.- Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, en el marco del XX Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, señaló que el reto que tienen ahora las bibliotecas es que deben adquirir un sentido comunitario, responder a otros públicos y transformarse en espacios multilingües y multiculturales, en [...]
Redacción Guanajuato, Gto.- De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 -la fuente de información más reciente-, en el estado de Guanajuato residen 12 mil 600 hablantes de lengua indígena. Sin embargo, si se suman cerca de 17 mil personas que no hablaban lengua indígena, pero que viven y guardaban relación de parentesco con quien encabeza el [...]
Por: Redacción Imagen: Cortesía León, Gto. Durante este mes el Forum Cultural Guanajuato ofrece una cartelera artístico-cultural con 80 actividades de ópera, música, teatro, cine, talleres, y exposiciones. Además, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) celebra el 27 de noviembre 11 años de con una jornada de actividades del 27 de noviembre al primero de [...]
Redacción San Pedro Ixcatlán,Oaxaca.-La escritura en lenguas indígenas ha cumplido con un papel muy importante para registrar la historia del país, afirmó el Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino. Por ello, agregó, es de suma importancia elaborar una norma de escritura de cada una de las lenguas originarias e institucionalizarlas para [...]
En México todas las lenguas indígenas tienen el mismo valor, por lo que se debe dejar de ver a los hablantes de estos idiomas como el problema y comenzar a estructurar a las instituciones para que se pueda mejorar la comunicación y avanzar a un multilingüismo nacional, afirmó Tomás López Sarabia, presidente del Centro Profesional [...]