Presentará PRODHEG propuesta para tener voz durante comparecencia de autoridades en el Congreso

Texto e imagen: Uriel Cázares

Guanajuato, Gto.- El procurador de los Derechos Humanos del estado de Guanajuato, Vicente Esqueda, informó que presentarán al Congreso de Guanajuato, una propuesta a fin de tener voz durante las comparecencias, ante diputadas y diputados, de cualquier persona que no acate las resoluciones emitidas por la PRODHEG.

Y es que en días pasados, el alcalde de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, compareció ante la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Guanajuato, por no acatar las resoluciones de la PRODHEG, pero falló el mecanismo, en la orden del día no se contempló darle el uso de la voz al procurador, fue así que el alcalde llegó, expuso sus motivos y se fue entre aplausos de sus seguidores (ver nota)

Fue claramente a mentir, sostuvo Vicente Esqueda, por eso, “creemos que debemos coadyuvar, cambiar este mecanismo de la comparecencia, para que un servidor pudiera tener esta oportunidad de plantear este contexto (…) para evitar que se generen declaraciones fuera de lo que no está en el expediente”, en pocas palabras “que no pueda ir a mentir tan fácilmente” al Congreso, señaló.

El procurador de los Derechos Humanos del estado de Guanajuato, considera que el Congreso de Guanajuato debería, debe pronunciarse en una parte final sobre esta situación”, por lo que espera, como así lo dijo el presidente de la comisión, David Martínez Mendizábal, se entregue a la presidencia de la LXV legislatura, una valoración de lo que sucedió ese día”.

 

Te podría interesar

Ante reducción de participaciones federales, llama gobernador a mejorar la recaudación municipal

Invita IACIP a niñas, niños y adolescentes a ser Comisionada y Comisionado Infantil 2023

Laura Galván, Arian Chía y Andrea Palafox, capitalinas listas para los Centroamericanos

Trabajan en huertos sustentables, proyecto que se ampliará a otros municipios