Bajo vigilancia sanitaria 60 personas en León cercanas a 3 pacientes de COVID-19

Por Carolina Oliva

León, Gto. La dirección de Salud Municipal de León dio a conocer las nuevas medidas implementadas frente al crecimiento de tres casos de transmisión comunitaria que, en las últimas 24 horas, suman tres casos. Al momento se mantiene vigilancia sanitaria sobre 60 personas cercanas a los pacientes para descartar riesgos de contagios masivos.

“Estos tres casos corresponden a ciudadanos que, de alguna manera estuvieron en contacto con más personas. La Secretaría de Salud está haciendo el seguimiento puntual de cada una. Son, en promedio, 60 casos que están siendo investigados como contactos de estos casos.

Y vale la pena comentar que el riesgo de transmisión en esta etapa es muy alto y por eso el hincapié de seguir con todas las medidas preventivas”, dijo al respecto Juan Martín Álvarez Esquivel, titular de salud municipal, en una rueda de prensa ofrecida de forma virtual, en la que también estuvo presente el alcalde Héctor López Santillana.

Entre las medidas determinadas dentro del municipio están incluir el uso obligatorio de cubrebocas para salir a la calle, instalar arcos sanitarios en las estaciones de transferencia del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y endurecer el reglamento de Policía y Vialidad con respecto a las personas que permanecen en el exterior y cometen faltas administrativas, como embriagarse en vía pública y hacer ruidos excesivos.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública se informó que del seis al 13 de abril han detenido a 2 mil 884 personas, la mayoría por faltas administrativas entre las que destacaron: 953 por participar en riñas y escándalos, 894 por consumir bebidas alcohólicas en la calle, 374 por consumir solventes o estupefacientes, 180 por orinar en vía pública, 49 por la portación de objetos peligrosos y  56 por conducir en estado de ebriedad.

Durante la rueda de prensa trascendió que uno de los tres enfermos de COVID-19 es comerciante del tianguis de la colonia Satélite, por lo que también se determinó suspender casi todas las actividades comerciales que ahí se realizan, excepto la venta de víveres.

“Se están apretando las medidas comerciales, sobre todo en las zonas donde ya tenemos ubicados estos casos de contagios comunitarios, ejemplo, la semana pasada uno de los casos se identificó en Satélite y se restringió el establecimiento del tianguis en esa colonia, dado el riesgo que implicaría tener ese tipo de actividades(…) Prohibimos de manera particular aquellos que preparan alimentos para su consumo en el lugar, queremos evitar que se concentren en un espacio reducido, una cantidad importante de gente”, comentó el alcalde López Santillana.

Respecto  a la obligatoriedad del uso de cubrebocas, el alcalde informó que, por el momento, son recomendaciones, por lo que se descarta aplicar multas y sanciones a quienes no puedan cumplirlo.

La Dirección de Salud Municipal contempla la difusión de instructivos para poder fabricarlos en casa. Respecto a la instalación de los arcos sanitizantes en las estaciones de transferencia, Álvarez Esquivel aclaró que los de este tipo no entran dentro de los alertados por parte de la Secretaría de Salud federal, que podrían contribuir a una mayor propagación del virus  al ser utilizados en espacios no controlados.

“Sabemos perfectamente que un arco sanitario no es la solución para evitar enfermarnos, y el hecho de pasar por un arco no implica que salgan con el 100 por ciento a la eliminación de virus, sin embargo, esta medida ayuda en aquellos casos donde es imposible mantener las distancias  adecuadas (…) no son túneles, que es a lo que se refería gobierno federal. Los arcos son angostos y el objetivo es eliminar lo que la persona tenga en su ropa”. dijo al respecto.

Te podría interesar

Anuncia Gobernador Diego Sinhue más obras e inversión para León

Dan mantenimiento a más de 846 kilómetros de caminos rurales en 5 años de gestión

Promueve el Estado de Guanajuato su oferta turística en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2023

ICL equipa y rehabilita Casa de la Cultura Diego Rivera