Por Uriel Cázares
Guanajuato, Gto.- Este miércoles integrantes de la Red de Movimiento Feminista en Guanajuato Capital conmemoró el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Este acto fue realizado en la explanada de la Museo Regional Alhóndiga de Granaditas, en donde alrededor de 30 mujeres lanzaron consignas en contra del Estado, reclamando la violencia contra las mujeres y exigiendo justicia, respeto y cero impunidad contra los agresores
Lamentablemente, durante la pandemia la violencia en el hogar se ha intensificado contras las mujeres y las niñas, y además “aisladas de las personas y los recursos que pueden ayudarlas”, advirtió la Organización de las Naciones Unidas.
ONU Mujeres informó que “a escala mundial, incluso antes de que comenzara la pandemia de Covid-19, una de cada tres mujeres sufrían violencia física o sexual, en su mayoría, por parte de su pareja”. “El esfuerzo debe de ser colectivo para detenerla”. ONU
En México, cada año son asesinadas 3 mil 800 mujeres, niñas y adolescentes, informaba la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, este miércoles en conferencia de prensa.
Mientras que Guanajuato, ocupa el primer lugar nacional en muertes de mujeres por homicidio doloso. (ver nota)
Mientras que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del gobierno federal, informaba que Guanajuato es el segundo lugar en desaparición de personas (ver nota); mientras que colectivos de familiares de personas desaparecidas reclamaban afuera de Palacio Nacional la desaparición de más de 5 mil mujeres de enero a agosto de este año (PROCESO).
En este marco a todas las escalas, la Red de Movimiento Feminista de la ciudad de Guanajuato se hizo presente este 25 de noviembre, fecha que se conmemora debido al brutal asesinato de las hermanas María Teresa, Patria y Minerva Mirabal por ser mujeres y activistas en República Dominicana.
Para ver el pronuciamiento este 25 de noviembre te invitamos visitar nuestras redes sociales (FB Caracol en Movimiento clic aquí)