Ciudadanos reclaman a municipio tala de árboles, se organizan y se apropian del espacio público

Texto e imágenes: Uriel Cázares

Guanajuato, Gto.- Vecinos organizados de la zona de Paseo de la Presa plantaron árboles y otras plantas en sustitución de cinco laureles con una edad de 20 años que autorizó cortar “la dirección de Protección Civil junto con ordenamiento territorial” del municipio, “árboles relativamente jóvenes y perfectamente sanos”, lo que motivó a la ciudadanía a apropiarse del espacio público, plantando nuevamente árboles en el lugar.

“Ya basta de estas situaciones arbitrarias, que no nos consideran, pero esto va a cambiar, ya no somos la misma sociedad agachona, ya no estamos dispuestas a aguantar este tipo de aberraciones”, dijo Karla Piñón.

Y es que fue el pasado lunes 4 de octubre alrededor de las 7 de la mañana, cuando vecinos aseguran que una empresa privada estaba cortando los cinco árboles, lo que más tarde ocasionó molestia colectiva, misma que se difundió en redes sociales, por lo que la tarde de este martes se reunieron a plantar y recuperar el espacio público que pertenece a la ciudadanía, afirmaron.

“A nosotros nos gustaría saber cuáles fueron los criterios técnicos para tomar esta decisión de este ecocidio (…) desde cuándo los intereses particulares se sobreponen a los intereses comunes”, cuestionó Karla.

De acuerdo a declaraciones del director de desarrollo urbano, el particular pagó la cantidad de 1600 pesos por el permiso de talar los árboles, justificando que las raíces estaban afectando el drenaje y la estructura de la casa, lo cual no es cierto, “el drenaje no pasa por aquí, yo tengo los mapas de Simapag”, aseguró Karla Piñón.

Y en cuanto a las raíces, en el caso de que fuera cierto, “pues hay una técnica que se llama Poda de raíces, que es lo que procede”, señaló Julian Gaxiola, especialista en arbolado urbano, quien cuestionó la falta de atención a los árboles por parte de las autoridades municipales, “está plagado, hay una omisión por parte de la autoridad, un abandono absurdo en cuanto al mantenimiento del arbolado, están derribando árboles en el (parque)Florencio Antillón de acuerdo a lo que se les pega la gana, porque no tienen arboristas autorizados, ni certificados, ni el municipio, ni protección civil, entonces sus dictámenes técnicos son parciales y totalmente tendenciosos”, dijo Julian.

Una vecina sentenció que si las autoridades municipales no respetan la nueva plantación, si los quitan o siguen dando permiso para matar más árboles, ellos seguirán plantando, “a ver quién se cansa primero”, señaló.

Julian Gaxiola, lamentó la tala, toda vez que los árboles urbanos prestan una serie de servicios ambientales para la gente de la ciudad, “no hay justificación alguna (…) lo que procede es poner una denuncia ciudadana y responsabilizar a los funcionarios”.

Hay que recordar que en noviembre del 2020, las y los diputados de la LXV legislatura, aprobaron reformas al Código Territorial del estado de Guanajuato para proteger el arbolado urbano, en donde se establece la obligatoriedad de los municipios a hacer un manejo sustentable de los árboles urbanos a través de un programa y de regular que las obras que se desarrollen en su territorio prioricen la incorporación de arbolado urbano en sus proyectos (ver la nota completa).

Aquí la entrevista completa con Karla Piñón y Julian Gaxiola previo a la apropiación del espacio público en Paseo de la Presa.

Para ver la transmisión en vivo del momento en que vecinos plantan los árboles y con ello se apropian del espacio público, visita nuestro FB @caracolenmovimiento (clic aquí)

Te podría interesar

Anuncian que Roberto Beltrán Zavala deja de ser director de la Orquesta Sinfónica de la UG

Inauguran “Papalote de maíz” en el Santo Café tras nutrida agenda de artes visuales durante 2023

Anuncia Navarro temporada navideña de rebajas y descuentos en multas de Tránsito

En Guanajuato Capital la prevención de adicciones ya es una política pública