UG ofrece contención psicológica gratuita en línea

Redacción 

Guanajuato, Gto.- La Universidad de Guanajuato mantiene disponible de lunes a viernes de 9am a 6pm el servicio gratuito de atención psicológica en línea, solo hay que entrar a la página web https://www.ugto.mx/accionesug/.

Lo anterior, ante los estragos en la salud mental que ha ocasionado la pandemia por el Covid-19.

El equipo de trabajo está integrado por treinta psicólogos y psicólogas, de los cuales veinte se mantienen activos, se trata de integrantes del personal docente y de la comunidad de egresados orgullosamente de la Universidad de Guanajuato.

La UG garantiza la ética profesional de las y los profesionistas en psicología que atienden estas líneas; cada psicólogo o psicóloga tiene acceso a su línea con una clave que es intransferible, lo que le permite mantener en completa confidencialidad los datos de las personas que hacen uso de este servicio y permite ampliar la atención en salud mental que proporciona la Universidad de Guanajuato.

De esta manera, se hace un llamado a la población que esté en alguna situación de vulnerabilidad, para que tenga la confianza de acercarse y solicitar ayuda a través de esta línea de contención psicológica. Así lo expresa la Dra. Arreguín:

“Yo invito a la población a que nos contacte a través de la página de la Universidad de Guanajuato, que se integre al chat si tiene alguna inquietud por la más mínima que sea, en tanto esa inquietud le esté generando alguna incertidumbre, malestar psicológico, sentimiento de tristeza e incomodidad en cuanto a las conductas que está presentando consigo misma o con las personas que le rodean, es momento de reconsiderar que otra persona puede apoyarle a resolver esta circunstancia que está experimentando.”

Entre las problemáticas que se han atendido se encuentran aquellas que comenzaron con el temor de salir y contagiarse o bien, contagiar del COVID-19 a personas cercanas. Los síntomas de ansiedad o depresión, causados por el confinamiento, posteriormente detonaron problemáticas como dificultades en la dinámica familiar  y en las relaciones afectivas; la pérdida de empleo e incertidumbre escolar, entre otras.

Este proyecto forma parte del trabajo de la Coordinación de Psicología Clínica, Campus Celaya – Salvatierra en conjunto con la Asociación Civil ¨Sonríe Conmigo¨ y está disponible en línea para cualquier persona que lo requiera de cualquier cuidad.

La Dra. Isaura Arreguín, encargada de este programa, informó que desde el pasado 8 de abril que comenzó a operar el chat hasta la semana del 15 de junio, se tenía un registro aproximado de 360 atenciones a personas cuyas edades se mantienen entre los 18 y 25 años y de las cuales aproximadamente el 51 por ciento corresponde a la comunidad universitaria.

Cabe resaltar que parte del concepto inicial del programa ha presentado modificaciones, pues además de brindar contención en caso de crisis, quienes han hecho uso del servicio en ocasiones han solicitado un seguimiento, brindando de esta manera una orientación psicológica.

Te podría interesar

Inician mesas de orientación para regularizar predios en la capital

Entrega Estado informe de acciones y resultados ante solicitud de Alerta de Género

Guanajuato, último lugar nacional en investigar las muertes violentas de mujeres con protocolo de feminicidio

Estudiante UG será la primera mujer guanajuatense en representar a México en la NASA