Redacción
Guanajuato, Gto.- El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (SUNCINE) de México pone a la disposición de los guanajuatenses más de 100 cortometrajes de talla mundial.
La exhibición de los documentales ambientales tiene cuatro funciones: la función estimulante-recreativa, la informativa, formativa y la función educativa.
“Estas cuatro funciones de los documentales ambientales logran, en conjunto, un efecto sinérgico que estimula las sensaciones, recrea, informa, forma y educa al mismo tiempo”, señaló la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, instancia que junto con la Secretaría de Turismo a través de la Comisión de Filmaciones (CFGTO) apoyan este evento.
El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (SUNCINE) inició el pasado 4 de noviembre y termina el 12 de noviembre.
La Sección Oficial contiene 8 documentales de producción mexicana y latinoamericana que compiten por el Sol de Oro.
La Sección Miradas tiene 76 producciones mexicanas e internacionales que compiten por el Sol de Oro. (Documentales, Ficción, Animación y Educativo)
La Muestra Eco Film: 7 cortos; y ONU Medio Ambiente MX: 14 cortos.
Secciones de Suncine:
Ir a la página oficial de Suncine (clic aquí)
Las actividades también se pueden seguir dentro de la programación de Tv4 por el canal 4.1.
María Isabel Ortiz Mantilla, agregó a nombre del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que en Guanajuato se busca que la educación ambiental sea un detonante de participación ciudadana, sabemos la importancia de generar conciencia medio ambiental en nuestra población. Nuestro deber con las próximas generaciones es mantener, preservar y proteger nuestros recursos naturales. La pandemia nos ha demostrado nuevamente el poder de la naturaleza, dijo.
Por su parte, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, dijo durante el mensaje de inauguración que hoy Guanajuato ha sido y seguirá siendo una sede muy importante de eventos como éste que han logrado innovar y ofrecer al público de manera ininterrumpida el Séptimo Arte.
Claudio Lauria, presidente de Suncine Mx, resaltó que el cine es una gran herramienta para llegar a la conciencia de la población, pues se basa en emociones y, con ellas, podemos arraigar aún más algún hábito. “Hoy con el tema COVID, es un ejemplo que nos da la tierra para atender temas como el cambio climático y el cine será una herramienta potencial para llegar a todos”.
Juan Aguilera, director de la televisora estatal, indicó que hoy es una realidad llevar el cine ambiental a los guanajuatenses por medio de las plataformas de Tv4.
“Es un gran orgullo que durante este 2020, durante una pandemia que nos impide tener contacto directo entre nosotros, los medios electrónicos nos permitan unirnos y seguir difundiendo acciones como es el cuidado del medio ambiente y el cine”, finalizó.