Por Uriel Cázares
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó la mañana de este miércoles, que lo más importante de su política petrolera es ser autosuficientes en la producción de combustibles, en particular de gasolina.
López Obrador señaló que a pesar de que México es un país productor de petróleo, somos de los países que compramos más gasolina, “es una paradoja, es como vender naranja y comprar jugo de naranja”.
El presidente informó que México compra el 70 por ciento de la gasolina que se consume en el país. “Imagínense que no nos vendan gasolina, cuánto tiempo aguantamos, no mucho”, señaló.
De ahí que el objetivo es aumentar la refinación del petróleo crudo, terminar de construir la nueva refinería y fortalecer las que hay para no depender de la compra de gasolina, afirmó.
Y no solo es “un asunto económico, es un asunto de seguridad nacional, de soberanía. Por eso la irresponsabilidad de los tecnócratas no tuvo límites, no se midieron”, dijo.
Andrés Manuel López Obrador, aclaró que tampoco se trata de producir más de la cuenta sino lo que se requiera para guardar petróleo para las próximas generaciones.
“Vamos a seguir impulsando las energías renovables, para no depender del petróleo que es un recurso no renovable”, señaló.
Para concluir, dijo que lo que pasó en México “fue un cambio de mentalidad, una toma de conciencia colectiva, existe una voluntad colectiva, dispuesta al cumplimiento de los deberes ciudadanos. Eso es lo que hay en México”.
López Obrador, aseguró que el acuerdo con la OPEP fue favorable para México y para el mundo también para detener la caída del precio del petróleo y no se precipite la crisis económica mundial.