Se suman leoneses a protesta nacional por muerte de ciclista

Texto e imagen: Melissa Esquivias

León, Gto. Ciclistas leoneses se unieron este domingo a la rodada simultánea en memoria del ciclista Jacinto León Guzmán, quien murió en Mérida el 7 de enero luego de ser atropellado por un automovilista en estado de ebriedad.

Minutos después de las nueve de la mañana de este domingo, partió la caravana a dos llantas del Arco de la Calzada, con la premisa “No más ciclistas muertos”. El recorrido establecido terminó en HEB del bulevar Campestre, desde donde los participantes tuvieron la opción de seguir en rodada libre.

Nélida Aviña, del colectivo Sí a la Ciclovía explicó que el movimiento surgió en Mérida y se extendió a 20 ciudades del País. En Guanajuato, fueron ciclistas de León y San Francisco del Rincón los que se sumaron al evento “Rodada por Jacinto y lxs ciclistas que hemos perdido”.

“El movimiento empieza en Mérida debido al accidente vial en el que perdió la vida Jacinto (…) La rodada ciclista es con el fin de visibilizar, no queremos más muertes de ciclistas, las ciudades están construidas para los automóviles, porque ni para el ciclista ni para el peatón.”

Mueren dos ciclistas en León en lo que va del año

En León, del 20 de enero de 2020 al sábado 17, una mujer y un hombre ciclistas perdieron la vida luego de ser atropellados en distintos tramos del bulevar José María Morelos. En el primer caso el responsable huyó del lugar, mientras en el ocurrido el 9 de enero, a José de 18 años, le quitó la vida un joven en estado de ebriedad luego de invadir la ciclovía a exceso de velocidad.

“Lo primero que me dice la gente de auto, es que no respetamos las ciclovías”, explica Betina Marmolejo, ciclista y activista de este medio de transporte, quien denunció las implicaciones de ser ciclista en León.

“Si está una ciclovía en camellón y vienes por la calle principal no puedes cruzar. Muchas veces te arriesgas a que te piten o a que te avienten el coche, algunas ciclovías parecen pistas de obstáculos y esto resulta incómodo y peligroso.”

Ambas usuarias de la bicicleta coincidieron en que el proyecto de la ciclovía emergente en el bulevar López Mateos dejó a la comunidad un “sabor agridulce”, pues en la víspera del repunte de COVID en la ciudad, los carriles fueron devueltos a los automovilistas.

“No se están haciendo las políticas y  la infraestructura para que la gente se suba a la bici. Yo esperaría que los funcionarios, el gobierno se baje del coche y se monte a la bici, y vea la ciudad desde esa perspectiva porque cambia muchísimo”, concluyó Betina.

Te podría interesar

Inician mesas de orientación para regularizar predios en la capital

Entrega Estado informe de acciones y resultados ante solicitud de Alerta de Género

Guanajuato, último lugar nacional en investigar las muertes violentas de mujeres con protocolo de feminicidio

Estudiante UG será la primera mujer guanajuatense en representar a México en la NASA