Se esperan resultados de derechos humanos sobre agresión a periodista Carlos García

Por: Alicia Arias

León Guanajuato. El pasado 22 de julio se cumplió un mes de que el periodista Carlos Alberto García Balandrán interpuso una queja en la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) por las agresiones que sufrió a manos de policías y las autoridades no han informado al respecto.

Hace más de un mes que el corresponsal del diario nacional la Jornada y director del sitio de noticias Kuali, Carlos García, presentó la queja contra quien resulte responsable por las agresiones que sufrió el pasado 21 de julio, con lo cual la PDHEG abrió el expediente número 213/19-A.

Carlos García fue agredido físicamente por policías municipales que realizaban un operativo conjunto con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en la autopista Guanajuato-Silao, al parecer los polipreventivos que lo agredieron forman parte de la Dirección General de Policía de Silao.

Los elementos  que abordaron al periodista mientras revisaba el auto en el que viajaban, en compañía de dos personas más, nunca se identificaron, motivo por el cual Carlos García desconoce a cuál corporación policiaca pertenecen sus agresores.

Carlos García fue tirado al suelo y pateado por los polipreventivos quienes, al no encontrar cargos en su contra, lo dejaron ir junto con los amigos con los que viajaba.

El periodista denunció los hechos en su página de Facebook y el mismo día que fue agredido, el 21 de julio, interpuso la denuncia ante el ministerio público, generándose una carpeta de investigación con número 76467.

Hasta el día de hoy, la PDHEG no ha informado los avances que tiene en la investigación que abrió hace más de un mes a petición del interesado.

Te podría interesar

Ante reducción de participaciones federales, llama gobernador a mejorar la recaudación municipal

Invita IACIP a niñas, niños y adolescentes a ser Comisionada y Comisionado Infantil 2023

Laura Galván, Arian Chía y Andrea Palafox, capitalinas listas para los Centroamericanos

Trabajan en huertos sustentables, proyecto que se ampliará a otros municipios