Por: la Redacción
León Guanajuato. A partir de la siguiente semana, los 13 Centros de Atención a Víctimas (CAVS) contarán con un policía certificado por el Ministerio Público para recibir denuncias por delitos del fuero común.
La noticia de que 25 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de León (SSPL) recibieron la capacitación y aprobaron el curso, fue confirmada por el síndico Christian Cruz Villegas, quien también preside la Comisión de Seguridad.
Desde junio la SSPL envió a un grupo de 34 uniformados para certificarse, pero no todos pasaron el filtro de selección de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG).
“En esta misma semana ya estarán regresando los compañeros y ocupamos hacer un efecto multiplicador, estarán en un primer momento haciendo base primero en los centros de atención a víctimas y queremos que esas personas que ya se formaron, nos ayuden a formar más compañeros” dijo al respecto.
Por lo pronto, a cada Centro de Atención a Víctimas que se encuentra en funciones le serán asignados dos elementos certificados en la toma de denuncias, uno por turno, aunque también se contempla la posibilidad de que puedan salir a hacerlas en el lugar de los hechos.
La certificación de la fiscalía derivó de un convenio firmado con el municipio en febrero en el que, además de compartirse bases de datos, se ampliarán los canales de denuncias por delitos del fuero común para facilitar el proceso.
Cuando los módulos de denuncia entren en operación, ya no será necesario acudir hasta el edificio de Prevención Social a interponerla.
Cruz Villegas dijo que el siguiente objetivo es enviar a un segundo grupo de elementos a capacitación en la fiscalía, cuando se reabra el curso. Mientras tanto, habrá un trabajo interno de socialización con los interesados en participar, donde los ya certificados compartirán sus conocimientos para lograr que el siguiente grupo logre aprobar el filtro de selección y después el curso.
Otro de los objetivos de la Secretaría de Seguridad Pública es que la capacitación para tomar denuncias del fuero común se integre a los módulos de formación policial para los cadetes de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública.
La propuesta de que los policías puedan tomar denuncias por delitos del fuero común surgió desde el Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) y el Observatorio Ciudadano, como una estrategia para poder abatir la cifra negra de delitos que quedan sin denunciar.