Por: Alicia Arias
León, Gto. En este año SAPAL ha enfocado sus esfuerzos de comunicación para impulsar una mayor cultura del agua entre la población y evitar llegar al Día Cero, que es el día en que el suministro libre de agua se termina y el acceso al líquido comienza a ser racionado, por lo que la gente debe acudir a recoger su porción diaria de agua y no tiene acceso a más.
A través de la campaña “Día Cero”, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) hace una incitación a la población de este municipio a convertirse en agentes de misiones que evitan el desperdicio del agua, ya que León vive desde hace décadas un seria problemática por la escasez del vital líquido, generada, en gran medida, por la sobreexplotación de sus mantos freáticos.

La iniciativa de comunicación Día Cero de SAPAL, “parte de la necesidad de involucrar a los leoneses en las actividades de ahorro, cuidado y reúso del agua, puesto que nuestro estado es una de las cinco entidades con mayor estrés hídrico a nivel nacional”, informó el organismo en un comunicado de prensa.
Ante el nada alentador panorama, SAPAL se ha fijado el objetivo de crear más conciencia en torno al cuidado del agua.
Las misiones
“Para evitar que llegue el Día Cero, en el que se acabe el agua en el municipio, los Agentes Misión Cero realizan una serie de misiones que se publican cada semana en www.dia-cero.mx y en los sitios oficiales de SAPAL, las cuales ayudan a detener el reloj.
Son 21 misiones las que se pueden realizar, entre ellas, la Misión 010 “Cierra la llave cuando te enjabones las manos”, Misión 001 “Reutiliza el agua de la lavadora para regar áreas verdes” y Misión 017 “Utiliza solo el agua necesaria al cocinar”.
Adicional a estas actividades, SAPAL trabaja con el personaje Vita “La Gotita”, una representación de una gota de agua que vive en las tuberías subterráneas de la ciudad y comparte consejos para reusar el agua.
Los episodios de Vita se transmiten en las mismas plataformas digitales que las misiones de los Agentes Misión Cero.