Respalda el GPPAN el regreso a clases en Guanajuato

Por Redacción Imagen: cortesía

Guanajuato, Gto.- “Hacemos un llamado a la sociedad en general para que se acate las recomendaciones sanitarias como un hábito para el mejor desarrollo del proceso educativo de las niñas y niños guanajuatenses”.

Lo anterior lo señaló la diputada Martha Isabel Delgado Zárate, quien manifestó el respaldo a madres y padres de familia en este regreso a clases, así como gratitud a directivos, docentes y personal administrativo del sistema educativo estatal, pues dijo que estos son sabedores de que la educación es una vocación que se desempeña con amor y orgullo para el bien de las futuras generaciones.

La legisladora panista recordó que en el 2020 a nivel mundial se alertó sobre la existencia del COVID-19, por lo que inmediatamente en Guanajuato se suspendieron las clases presenciales y en mayo del 2021 se aplicó la vacuna a miembros de la comunidad educativa e inició con una prueba piloto para crear los protocolos y mecanismos que permitieran retomar el ciclo escolar inmediato bajo una modalidad más benéfica para la niñez y la comunidad educativa.

Explicó que en el estado se optó por regresar a las escuelas a partir de los resultados que arrojó la prueba piloto, iniciándose este ciclo escolar con 1 millón 693 mil alumnos de todos los niveles, con la participación de 12 mil escuelas y más de 91 mil docentes, bajo tres modalidades de enseñanza: presencial, híbrido y a distancia, así como con el apoyo de la Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas.

Con respecto a los impactos en esta contingencia sanitaria, Delgado Zárate precisó que en la salud mental de los estudiantes se muestra que el 27% ha sufrido ansiedad y el 15% más ha manifestado sentir depresión, esto a partir de las medidas de aislamiento que ha representado la pandemia; además de que el 43% de los jóvenes ha señalado sentirse pesimista frente al futuro y 3 de cada 4 han sentido la necesidad de pedir ayuda en relación con su bienestar físico y mental.

Para finalizar, la diputada Martha Delgado comentó que se están tomando las medidas posibles para preservar la salud de los estudiantes, no sólo desde una perspectiva médica, sino de salud mental y social, pues este regreso a clases se dará en la medida que se respeten los protocolos sanitarios y se asuma una nueva cultura de salud y autocuidado.

Te podría interesar

Dan mantenimiento a más de 846 kilómetros de caminos rurales en 5 años de gestión

Se exhibirán más de 30 cortometrajes en la 14° edición de “Ay Guana Shorts”

Cine La Mina lanza su convocatoria La Mina en Corto; el cine en formato breve

Invita Samantha Smith a participar en la colecta anual de la Cruz Roja