Por: Redacción
León, Gto. Este año, el Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIACmx), abrió un espacio para pensar y reflexionar sobre el concepto de mercado del arte acercando a los actores que fomentan esta práctica en ciudades como Guadalajara, San Miguel de Allende y León.
Reunido en el simposio BARCO, este 2020 FIAC+BARCO+TRÁMITE formaron una alianza para trabajar en el acercamiento real a este fenómeno y sus implicaciones, como la circulación, producción, distribución y, en algunas ocasiones, hasta del contenido de productos artísticos ofrecidos en diferentes plataformas de venta en el mundo.
La Bienal de Arte Contemporáneo, BARCO, es un simposio que toma como tema central el mercado del arte y se lleva a cabo de manera virtual los días seis y siete de noviembre.
El tema ‘Las ferias de arte contemporáneo’, como nuevas formas de consumo cultural y experiencia urbana es desarrollado por Enrichetta Cardinale Ciccoti, historiadora del arte, consultora senior de comunicaciones y marketing internacional especializada en arte contemporáneo. Sus clientes incluyen empresas culturales en Italia, España, Holanda, Inglaterra, México y Chile como ferias, centros de arte, bienales y festivales. En 2017 fundó Dart, festival de cine documental sobre arte contemporáneo que se realiza anualmente en España y Chile.
Grisell Villasana y Lothar Müller conversan sobre ‘Arte 3’ y ‘kunsthaus Santa fe’, dos casos locales de incursión en el mercado del arte internacional.
Grisel Villasana es originaria de León, es consultora independiente y ha realizado exposiciones como curadora y museógrafa, investigadora y asesora en recintos públicos y privados; así como la coordinación de proyectos de infraestructura cultural como las salas regionales del Museo de Arte e Historia en León, el proyecto conceptual y museográfico para MIMuseo De La Salle Bajío y la etapa final de restauración del centro cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”.
Lothar Müller Klinge es fundador y director de Kunsthaus Santa Fe, espacio de arte contemporáneo en San Miguel de Allende y en Miami; su obra ha sido expuesta en varias de las ciudades más importantes de la república mexicana y en varios espacios de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Italia y Argentina, entre otros. Becario de CONACULTA en el fomento a proyectos y coinversiones culturales en dos ocasiones.
Gabriela López Rocha y Baudelio Lara participan con el tema ‘Expo arte Guadalajara’, la primera Feria de Arte en México. Gabriela López Rocha es originaria de Guadalajara y una de las pioneras en la promoción cultural en dicha ciudad; fundadora de Expo Arte, la primera feria de arte contemporáneo en el país. Baudelio Lara es poeta y ensayista; editor de El Zahir y colaborador de El Cocodrilo Poeta, La Cultura en Occidente, ea!, La Jornada Semanal, Luvina, Nostromo, Revista de la Universidad de Guadalajara, Tierra Adentro y Transhumancia. Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta, convocado por el Instituto de Cultura de Guanajuato, por El ángel ebrio.
El simposio concluye este sábado con la participación de Paco Barragán con la charla ‘People want new things and we gotta give them that!’ (¡La gente quiere cosas nuevas y tenemos que dárselas!).
Barragán es teórico de arte y cursa el doctorado en la Universidad de Salamanca (USAL). Fue co-curador de la Bienal de Praga, la Bienal de Lanzarote y La Nuit Blanche de Toronto. Como curador, ha liderado 91 exposiciones internacionales. Ha colaborado con diversos medios nacionales e internacionales como Lápiz, Cultural del ABC, The Art Newspaper, Artnexus, Artnet, Contemporary; y desde hace 6 años es contributing editor de la revista norteamericana Artpulse.
Las charlas son transmitidas en vivo en las cuentas de Facebook del Instituto Cultural de León (ICL), del FIACmx, de la Coordinación de Artes Visuales (Cavi) y la Escuela de Artes Visuales (ESAV) y permanecerán disponibles para su consulta.