Por Redacción Imagen: cortesía
Guanajuato, Gto.- El programa creado en Guanajuato Capital contra el acoso callejero fue reconocido como ejemplo efectivo en las líneas de prevención y sanción, durante la apertura de la segunda reunión regional de la zona centro-occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en el Palacio de los Poderes con representantes de Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro y Guanajuato.
“Muchas felicidades porque en la capital, en Guanajuato, estamos tratando a las mujeres como lo que somos: somos mujeres dispuestas a construir con ustedes un mundo mejor”, resaltó la secretaria técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aida Fabiola Valencia, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022.
“Guanajuato Capital ha dado muestra de un avance importante hacia el cuidado de lo que decía el presidente municipal: el tema de género está avanzando”, añadió.
Y es que Alejandro Navarro dijo en su mensaje de bienvenida que “somos ejemplo nacional en la prevención de la violencia de género, gracias a nuestro programa contra el acoso sexual callejero”, subrayó el presidente municipal.
En la reunión presidida por el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el alcalde de Guanajuato capital también señaló que, en 4 años de trabajo ininterrumpido, ya se logró aumentar la plantilla policial en un 30 por ciento e incrementar el sueldo de las y los elementos de la Policía Preventiva en más de un 60 por ciento.
“Hemos logrado consolidarnos como la ciudad más segura del estado y la mejor prueba es que cada semana nos visitan personas de todo el mundo que disfrutan de la ciudad, de las plazas, de los callejones y de todos los eventos con toda tranquilidad”, agregó Navarro, quien además destacó la creación de grupos especializados en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como la Policía de Género, especialmente constituida para prevenir situaciones que afecten a las mujeres.