Por Uriel Cázares
Guanajuato, Gto.- La Comisión Especial para la implementación de la Agenda 2030 del Congreso local, aprobó la realización de un panel en pro del arbolado urbano a petición de la Asociación Mexicana de Arboricultura A.C.
Lo que busca la Asociación Civil es enriquecer los ordenamientos jurídicos estatales en materia de arbolado urbano y contribuir así al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.
La fecha que se propone es para el próximo 22 de septiembre a las 11 de la mañana, la cual tendrá que ser autorizada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
La propuesta incluye la participación en el panel de cinco expertos con el fin de contribuir a que esta perspectiva en materia de arbolado urbano se incluye en los ordenamientos jurídicos.
Entre los temas que se presentarían en el panel, destacan: “Censos municipales de arbolado como instrumento para la resiliencia del bosque urbano” por Francisco Javier Escobedo Montoya, doctorado por la Universidad de New York; “La importancia de la integración de árboles en Fraccionamientos o desarrollos en condominio” por Mónica Elías Orozco, máster en Diseño Urbano-Arquitectónico; “Los árboles en la obra civil, cuidado, preservación y sustitución” por José de Jesús Álvarez Martínez, abogado por la Universidad de Guadalajara; “Hablemos de árboles patrimoniales y el valor de su conservación”, por Mariano Sánchez García, ingeniero técnico en Hortoruticultura; y “El manejo profesional del árbol y la importancia de su legislación” por Diana Marchal Valencia, arborista certificada.