Realizan festival Mictlarte en versión digital con mil 200 metros de arte

Por: Alicia Arias

Imagen: Cortesía

León, Gto. Debido a las medidas de sanidad para evitar la propagación del COVID-19 este año se realizó  en versión digital el cuatro festival Mictlarte, actividad que encabeza, desde hace cuatro años, el Instituto Municipal de la Juventud (Imju).

En esta edición, la número cuatro, fueron elaborados mil 200 metros cuadrados de murales en el exterior de la barda perimetral del Panteón San Nicolás. El programa que se transmitió por internet la noche de este viernes 30 de octubre incluyó presentaciones de danza, música y rap, así como un recorrido por los murales con temática prehispánica que fueron  elaborados por 52 artistas locales y nacionales.

Desde el año 2017 el Imju ha dado un lugar a los artistas urbanos, posicionando a Mictlarte gracias a su calidad creativa, pictórica y por la integración de más experiencias como la danza urbana, los  alebrijes y el video mapping.

Durante la transmisión de este viernes, el presidente municipal de León, Héctor López Santillana, dijo que “es un gusto poder acercar y compartir con las familias leonesas una de las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura. Aunque esta edición es diferente, es importante para mí poder tener esta cercanía con las y los creadores del movimiento de arte urbano”.

“Esta va a ser una transmisión que nos brindará una perspectiva diferente de lo que es el mural icónico”, dijo el titular del Imju, Misraim Macías, como preámbulo a la serie de entrevistas que realizó a las y los artistas.

Los temas abordados en el mural hacen referencia a figuras ancestrales como Mictlantecuhtli e Itzpapalotl, al cementerio de mascotas, a las catrinas, el inframundo y los nahuales.

El mural también se puede recorrer digitalmente en la página https://flic.kr/s/aHsmRP9Khp, donde se pueden recorrer otras obras de la ciudad a través de la aplicación Street Art Cities, disponible en http://leonjoven.gob.mx/?page_id=7009

Te podría interesar

Inauguran Manos que Ven, la primera exposición de Guanajuato donde se vale tocar

Semana Universitaria de la Guitarra 2023 impulsa carrera artística de estudiantes de la UG

Todo listo para disfrutar del fetival de Jazz 2023

Ya es Patrimonio Intangible la Música de José Alfredo Jiménez