Por Uriel Cázares
Guanajuato, Gto.- Este jueves en sesión ordinaria, la diputada Libia García, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, presentó una iniciativa que busca “homologar criterios a nivel nacional y establecer qué es lo que debe entenderse como fosas clandestinas y fosas comunes” que haya una clara distinción entre ambas, puntualizó.
Libia García informó, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, al corte del 13 de julio de 2020 que a nivel nacional hay un total de 3978 fosas detectadas, y en ellas, un total de 6625 personas.
De atender el llamado diputados federales y senadores en el Congreso de la Unión de clarificar dichas definiciones en la ley, se facilitaría la labor de autoridades, activistas y familiares en la búsqueda de las 73 mil personas que continúan desaparecidas en México.
“Que las familias puedan identificar a sus seres queridos y se haga justicia, son indispensables que leyes y funcionarios faciliten los procesos de búsqueda”, sostuvo Libia García.
Esta propuesta de reforma adiciona una fracción XI y XII al artículo 4 recorriéndose las subsecuentes de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
La iniciativa se turnó a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Toma protesta
Durante la sesión ordinaria también se tomó protesta a Sergio Jaime Rochín del Rincón, como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas.