Por Uriel Cázares
Guanajuato, Gto.- El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral del estado de Guanajuato, celebró que el Instituto Nacional Electoral (INE), haya aprobado este miércoles el voto electrónico por internet, así como los lineamientos para el voto postal de mexicanos en el extranjero.
El consejero presidente del IEEG, Mauricio Guzmán Yáñez, informó que para el 2021, los mexicanos de nueve entidades federativas, podrán votar desde el extranjero para elegir a su gobernador, entre ellas, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Mauricio Guzmán Yáñez, informó que fue en el 2006 cuando por primera vez los migrantes participaron con su voto en las elecciones presidenciales con 32632 sufragios. Seis años después, en el 2012, subió a 40714; y en el 2018 se contaron 98470 votos de mexicanos en el extranjero.
A nivel nacional, en tres estados ya se puede votar desde el extranjero para la elección de diputados. Todo de la mano con las adecuaciones constitucionales en los Congresos locales, expresó.
Lo anterior, en el marco de la 4 edición del Seminario Permanente de Diálogos del voto extraterritorial, que organizó el IEEG, en esta ocasión con la temática la participación de las y los mexicanos en el extranjero y el voto electrónico por internet.
Participaron en el Seminario el Dr. Jorge Durán, investigador y académico de la Universidad de Guanajuato, la Dra. Leticia Calderón, investigadora del Instituto Mora y la Dra. Karen Richman.