Propone SAPAL nuevos parámetros en las descargas de la industria, comercios y servicios

Por: Redacción

Imagen: Cortesía

 León, Gto. En sesión extraordinaria celebrada esta noche, el Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), aprobó modificaciones a su reglamento que incluyen  nuevos parámetros permisibles en las descargas a la red sanitaria por parte de los sectores industriales, comerciales y de servicios y una simplificación de su actual estructura.

Los cambios propuestos al Reglamento de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento para el Municipio de León serán sometidos a la votación de H. Ayuntamiento de León para su aprobación o no.

“El planteamiento responde al compromiso del Consejo Directivo del SAPAL  de consolidar a  la institución para afrontar los retos que al corto, mediano y largo plazo enfrenta el municipio en materia hídrica, sostenibilidad y calidad en el servicio que presta”, informó el organismo en un comunicado de prensa.

Durante la presentación ante los miembros del Consejo Directivo  se explicó que, con la finalidad de proteger el medio ambiente y facilitar los procesos de tratamiento, se establecen nuevos parámetros permisibles en las descargas a la red sanitaria por parte de los sectores industriales, comerciales y de servicios.

Fusionarán SAPAL y SAPAL Rural

En la quinta sesión extraordinaria del presente año, el  presidente del Consejo Directivo, Jorge Ramírez Hernández, expuso la necesidad de contar con una estructura organizacional que responda a las demandas de una ciudad como León para que los consejeros puedan enfocarse a la integración de un Plan Estratégico.

“El reglamento, como estaba, provocaba que fuéramos, de alguna forma, demasiado operativos los miembros del consejo y, eso limitaba la operación misma del equipo de trabajo, por eso pensamos que esta propuesta ayuda muchísimo a que garanticemos un sistema con una operación eficiente, transparente, con cero corrupción”, expresó.

El proyecto de modificación del reglamento incluye la fusión del SAPAL Rural al SAPAL, con lo que se simplifica la estructura actual y se logra un ahorro presupuestal, sin que ello afecte en el servicio que se presta a la ciudadanía.

“Nos hemos dado cuenta que tenemos duplicidad de funciones en el SAPAL y SAPAL Rural, lo que genera gastos adicionales, razón por la  que tenemos que fusionarlo y así hacerlo más ágil y operativamente más eficiente”

En la propuesta de modificación al reglamento también se incluye la creación de dos subdirecciones, la de Planeación y Proyectos Especiales y la de Innovación, lo que no representa un gasto para el organismo.

Te podría interesar

Realizan acciones de control larvario contra el dengue en distintas zonas de Guanajuato capital

Remozan ruta peatonal hacia El Pípila

Celebran séptimo aniversario del Teatro de Irapuato

Dra. Claudia Susana Gómez anuncia cambios en el equipo de trabajo de la Rectoría General