Alicia Arias
León, Gto. Aunque se pronostica una menor cantidad de lluvias en León, en comparación con el 2018, este año habrá lluvias más intensas, y estas son las causan los encharcamientos en la ciudad.
El director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), Enrique Haro Maldonado, informó que en esta temporada se esperan lluvias pero con una mayor intensidad.
“Estos sí nos pone en un apuro, y yo le pediría a la ciudadanía que (en primer lugar) nos ayude a no arrojar basura a las vialidades y a los cuerpos federales y, en segundo, que se mantenga alerta a los anuncios que hagan la Conagua (Comisión Nacional del Agua), Protección Civil y SAPAL para evitar un riesgo” y que la gente sepa cómo se están comportando las lluvias y cómo se encuentra la ciudad.
SAPAL cuenta con 11 estaciones meteorológicas y una página web en la que difunde la información en el momento: http://www.sapal.gob.mx/
Recogieron 210 toneladas de basura y lodo después de las lluvias del 5 de junio
Después de las lluvias registradas el cinco y seis de junio pasado SAPAL recogió 210 toneladas de basura, lodo y escombro, el equivalente a 20 tolvas.
Al preguntarle cuál es la evaluación que hizo SAPAL de esas lluvias que causaron fuertes encharcamientos en diversos puntos de la ciudad, Enrique Haro detalló que “relativamente nos fue bien a pesar de que fue una lluvia totalmente atípica”.
Es una evaluación en dos sentidos: lamentablemente hubo la pérdida de un ciudadano, el desalojo del agua fue bueno aunque duro mucho tiempo la intensidad de la lluvia, por lo menos tres horas, señaló.
“En la evaluación respecto al llamado (que hizo en el mes de marzo a la ciudadanía) nos fue mal porque seguimos sacando mucha basura de las coladeras. Después de la lluvia sacamos 29 toneladas de basura, todavía sacamos muebles, todavía sacamos llantas”.
Comentó que van de la mano el Municipio y la ciudadanía, y en cuando a lo que toca a SAPAL dijo que está haciendo lo posible, limpiando los arroyos y causes y haciendo obras pluviales.
De los recursos que SAPAL tiene destinados este año para invertir en obra, el 30 por ciento los está destinando a la construcción de obra pluvial.