Texto e imagen: Uriel Cázares
Guanajuato, Gto.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso de Guanajuato, propuso este jueves una iniciativa con la que busca “regular y promover el teletrabajo en el sector público, como un medio que abona a la seguridad jurídica de cientos de trabajadores del estado que ya adoptaron este forma de trabajo”.
Lo anterior lo expuso la diputada panista María Abigail Ortiz Hernández, en sesión ordinaria de la LXIV legislatura.
Agregó que además de dar certeza jurídica al trabajador, se busca conciliar la vida laboral con la vida familiar, así como reducir el estrés y desplazarse menos, por lo que se tiene más tiempo de participar en las labores propias de la casa.
Esta iniciativa beneficiaría a toda la población contratada bajo este esquema, pero de forma particular a personas con discapacidad, mujeres jefas de hogar y jóvenes por ejemplo.
La diputada Abigail Ortiz, señaló que “el teletrabajo no supone condiciones laborales distintas a las propias de una relación laboral presencial”, y además, está comprobado que mejora la productividad “al medir el trabajo por objetivos, metas y resultados concretos que por la presencia física del trabajador o las horas que pasa en la oficina”.
Esta iniciativa reformaría la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Guanajuato y sus Municipios.