Texto e imagen: Uriel Cázares
Guanajuato, Gto.- Este martes el Grupo Parlamentario del PAN de la LXIV legislatura del Congreso de Guanajuato, presentó su Tercer Informe de Resultados.
El diputado Jesús Oviedo Herrera, coordinador de la fracción, informó que durante esta legislatura propusieron 117 reformas y nuevas leyes, de las cuales, al día de hoy, 79 ya son texto vigente”.
Señaló que impulsaron reformas en materia de salud, educación, medio ambiente, jóvenes, migrantes, campo, finanzas públicas y seguridad, entre otros.
En este sentido, destacó la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, “estamos convencidos que desde lo local, desde lo local, debemos seguir fortaleciendo las instituciones para seguir adelante con la seguridad pública”.
Agregó como ejemplos de resultados, la Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial, la reglamentación de empresas que ofrecen el servicio de seguridad privada, las reformas al Código Penal, en donde se reconoce la violencia contra las mujeres y la violencia digital y se establece también “que sean imprescriptibles las sanciones a los delitos de feminicidio, homicidio calificado, homicidio en contra de servidores públicos por motivo de sus funciones de seguridad pública, violación y abuso sexual a menores. “El objetivo es erradicar la violencia de género sin importar el ámbito donde aparezcan”, puntualizó.
El diputado Jesús Oviedo Herrera, destacó en su discurso el trabajo realizado de manera urgente ante las nuevas condiciones que exigió la pandemia, “consolidamos el marco normativo fuerte, actualizado y moderno, al brindar seguridad y certeza jurídica con reformas a nuestro marco legal para que los servicios públicos y las funciones de los órganos del estado no detuvieran sus actividades”.
Al Tercer Informe de Resultados asistió el gobernador de Guanajuato, quien agradeció a las y los diputados panistas que integran la LXIV legislatura haber aprobado los dos créditos que solicitó que suman alrededor de 10 mil millones de pesos, con lo que el estado siguió adelante durante la pandemia.
Puntualizó que mientras a nivel nacional la obra pública tuvo un decremento del 24 por ciento en el 2020, en el estado de Guanajuato creció un 8 por ciento, celebró.
Agradeció el trabajo legislativo para modernizar el marco jurídico y atender las demandas de seguridad y la paz social de las familias guanajuatenses, hemos tenido el respaldo de este grupo de legisladoras y legisladores, junto también con los otros grupos parlamentarios para que esto fuera posible”, finalizó.
Será el próximo 25 de septiembre cuando tome protesta la LXV legislatura.