Por Uriel Cázares Imagen: especial
Ciudad de México.- Por primera vez después de la implementación del semáforo de riesgo epidemiológico en México, en todo el país el semáforo está en verde, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de salud del gobierno federal.
“Hoy tenemos semáforo verde en todo el país, eso es afortunado, no había ocurrido”, dijo el funcionario federal esta mañana en rueda de prensa.
Luego de la cuarta ola de contagios de COVID-19 que azotó a nuestro país, en este momento se está en un periodo de máxima reducción de contagios, de hospitalización y de fallecimientos, celebró López-Gatell, esto, gracias a la vacunación, “vacunarse es la medida más importante”, sostuvo.
Agregó que las medidas preventivas como el uso de cubrebocas continuará, pues son factores que han influido en detener la propagación del SARS-CoV-2; “México es uno de los países con más alto uso de cubrebocas sin necesidad de volverlo jurídicamente obligatorio”; celebró la convicción del pueblo mexicano del uso consciente del cubrebocas.
Por eso conciencia, en México no se han implementado medidas coercitivas, como el toque de queda en algunos países, las cuales acaban teniendo efectos dañinos social y económicamente.
Durante la pandemia y más ante Ómicron, “más de 85 naciones en el mundo establecieron medidas coercitivas”, incluso prohibieron la entrada a sus países de extranjeros, “medidas que dañan el bienestar de la sociedad”, manifestó.
“Nuestra postura siempre ha estado amparada en la ciencia”, dijo López-Gatell.
El subsecretario de Salud aclaró que “en el futuro no sabemos si llegará una variante más agresiva y tomaremos otro tipo de decisiones, todos los días ajustamos las recomendaciones de acuerdo a la realidad”, dijo.
En Europa occidental, por ejemplo, ya van en la sexta, séptima e incluso en la octava oleada. No hay manera de predecir, sostuvo.
Por su parte, el presidente de México, invitó a la ciudadanía a no relajar las medidas “no hay que confiarnos, ya los que tienen dos vacunas, les falta una, hay que aplicarse el refuerzo”, finalizó.
Para conocer estadísticas nacionales sobre el comportamiento de COVID-19 visita la página oficial del gobierno de la República (clic aquí)