Por Uriel Cázares Imagen: Cortesía
Guanajuato, Gto.- Este jueves la diputada del PAN, Cristina Márquez Alcalá, presentó en Tribuna en sesión del Congreso local, una iniciativa a fin de derogar el artículo 155 del Código Civil del estado de Guanajuato, el cual impide que las mujeres contraigan matrimonio inmediatamente después del divorcio.
“La teleología de dicha norma refiere a que allá cuando fue publicado el Código Civil Federal (art. 158) allá por 1928, los medios científicos disponibles no permitían determinar con certeza la paternidad de un hijo, por esta razón la legislatura de aquella época estableció la restricción de la celebración del matrimonio inmediatamente después del divorcio, en aras de evitar la confusión con respecto con la paternidad de los hijos”.
Lo anterior, es discriminatorio contra la mujer, porque al hombre sí se le permite, mientras que a la mujer no; además, en la actualidad los métodos científicos ya permiten identificar con certeza a quién corresponde la paternidad, expuso la diputada Cristina Márquez.
“Es evidente que solo nos afecta a las mujeres en la separación y el acceso al matrimonio, ya que los hombres pueden contraer matrimonio de manera inmediata sin ninguna restricción”.
Márquez Alcalá señaló que su Grupo Parlamentario tiene como objetivo “frenar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres” con base en el respeto al principio de igualdad, por lo que es necesario esta adecuación normativa y armonizar otras disposiciones que saludan al artículo 155, sostuvo.