Por: Redacción
Imagen: Cortesía
León, Gto. Con la participación de 214 personas en seis talleres y la formación de 50 campeones en temas ambientales, se llevó a cabo el programa SENSACITIZENS-LEÓN.
El programa tiene el objetivo de generar propuestas en pro del medio ambiente y fomentar la innovación impulsando la participación ciudadana mediante experimentos y experiencias con tecnología.
En un evento realizado esta mañana se presentaron cinco proyectos trabajados por los equipos de Campeones Ciudadanos, diseñados en función de la información generada a través de los sensores desplegados en el municipio, acordes al tema de gestión ambiental.
“Los ciudadanos son agentes de cambio, no números sin rostro. El ciudadano es clave para la retroalimentación constante, personas que sin tener doctorados en ciencias o grandes laboratorios, tienen lo más importante: el interés de mejorar su entorno”, expresó el presidente municipal, Héctor López Santillana, al tiempo de hacer un llamado a las y los leoneses a participar para que dejen de ser meros observadores.
“Con este tipo de proyectos se busca la colaboración y la co-creación con la meta de encontrar soluciones juntos. El fin es migrar de ciudadanos pasivos a ciudadanos activos. Las personas que participan en este tipo de ejercicios son aquellos que tienen un gran interés de mejorar su entorno”, señaló.
SENSA CITIZENS LEÓN es un proyecto que se realiza en alianza con Fab Lab Yucatán y la Dirección General de Medio Ambiente del municipio. Se desarrolló en diferentes etapas, comenzando con talleres de sensibilización sobre temas como el monitoreo del aire en el municipio, análisis de datos, presentación de indicadores de sensores de medición de calidad del aire, introducción a SENSACITIZENS LEÓN.
Los proyectos presentados fueron:
ACCIONECO. Consiste en accionar la data mostrando de manera interactiva y atractiva información en tiempo real sobre la calidad del aire, todo esto mediante un tótem con dirección a un sitio web mediante un código QR.
PARLEV. Propone integrar la tecnología para lograr la interacción con los usuarios y generar cambios significativos en beneficio del medio ambiente diseñando mobiliario urbano que permita visualizar la calidad del aire a través de un semáforo ambiental.
ECOLOGITO. Consiste en conocer puntualmente la información sobre la calidad del aire con la intención generar mayor conciencia sobre un medio ambiente más sano, y propiciar una mejor calidad de vida para un mejor futuro.
GEO SHOW. Se basa en poner a disposición una base de datos estadísticos que permitan a los ciudadanos conocer los impactos medio ambientales.
MOVILEÓN. Busca incentivar el uso de la bicicleta al hacer visible la información del tránsito diario de ciclistas en la ciudad y evidenciar su impacto en la calidad del aire, proporcionando herramientas de apoyo en los viajes ciclistas.