Narración Oral, una herramienta para el desarrollo

A través de la lectura y de la narración de cuentos e historias, más de 420 niñas y niños transforman sus vidas al participar en los talleres de “Narración oral” que se ofrecen en 14 Centros Impulso Social, en 10 municipios de la entidad.

 

Es a través del Programa Impulso de una Cultura para Mejorar tu Calidad de Vida, operado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), como se promueve la regeneración de la cohesión y el tejido social, “pues al acercar a las niñas y niños al arte se rompen patrones de conducta antisocial”, señaló José Gerardo Morales Moncada titular de esta dependencia.

Informó que durante este año, las niñas y los niños de este Taller han participado en diferentes eventos, como concursos literarios de cultura ambiental, de calaveritas organizado por una radiodifusora en el estado y otros eventos realizados en el Centro Fox.

Agregó que “la experiencia sobre el arte de narrar cuentos, les ha conducido a las y los niños participantes una toma de conciencia que desea romper patrones de pensamiento estereotipados y rígidos; ha influido de tal manera en sus vidas, que poco a poco han  transformado su conducta,y con ello interactúan de una manera más respetuosa y amorosa en su entorno familiar y social”.

Leer es mejor que ver TV

Fabrizio cursa el quinto grado de primaria en la escuela Fundación Pro Niño Leonés, en Las Joyas, León. Desde que participa en el taller de “Naración oral” ha encontrado en la lectura un pasatiempo divertido, mejor que ver televisión.

“Todas las tardes leo los cuentos que me llevo a mi casa y también ensayamos la narración de cuentos aquí en el Centro Impulso, yo les diría a los niños que vengan a leer porque leer es mejor que ver televisión”, aseguró Fabrizio durante su ensayo.

Carla Daniela Malacara, instructora del taller de “Narración oral” en el Centro Impulso Las Joyas, afirmó que la dinámica en las familias de las niñas y niños participantes ha cambiado. “Los papás se sorprenden de ver a sus hijos buscar los libros y pasar horas leyendo; rompe esquemas y su entorno es más positivo”, dijo.

Te podría interesar

Dentro de la Agenda Cultural UG se presenta la OSUG en reapertura del Teatro Juárez

Espiral y Vitalidad, grupos de danza y jazz celebran su aniversario

Celebra Museo del Pueblo su 44 aniversario

Cine La Mina presenta la segunda edición de #ExhibirTambiénEsHacerCine