Texto: Carolina Luna
Fotografía: Ruth Castro
San Miguel de Allende, Gto.- Todo párrafo podría parecer insuficiente para invitarle a usted, lector, a conocer Axolotl, la nueva propuesta cultural ubicada en San Antonio, uno de los barrios más representativos de la ciudad de San Miguel de Allende.
Su propuesta de valor converge en aquello que los clientes obtienen en torno a un espacio creativo: un estudio de arte, una librería y una cafetería. La configuración perfecta entre arte, libros y un buen café es capaz de crear en el recinto una atmósfera tan fascinante como aquella resultante de ver por primera vez los ojos del emblemático anfibio que le da nombre.
Bien lo escribió Cortazar en uno de sus cuentos, “los ojos de los axólotl me decían de la presencia de una vida diferente, de otra manera de mirar”. Y fue con esta idea en mente que la dupla compuesta por Emmanuel Sierra y Esteffan Martínez emprendieron este interesante proyecto con el fin de descentralizar el arte y ampliar la fuerza creativa en la ciudad.

Dirigido a aquellos que quieran incursionar en el mundo de la producción pictórica, o para los más avanzados, los talleres impartidos en el estudio de arte cuenta con la certificación y el respaldo de la academia DeCinti Villalón de Madrid, España. El método de enseñanza utilizado es personalizado y combina la asimilación de la técnica y el desarrollo compositivo y conceptual de la obra, con la promoción artística integral a través de la realización de exposiciones colectivas e individuales. Los talleres tienen un costo de $1700.00 al mes, por acceso a instalaciones de primer nivel y 32 horas de instrucción, en horarios flexibles.

Actualmente, el estudio de arte cuenta con 7 estudiantes, quienes el pasado 19 de septiembre tuvieron su primera exposición de producción pictórica, donde Alejandro Aroyo, Dennis Zúñiga, Abril Contreras, Raúl Briones, Alim Granados, René Zúñiga y Naomi Barajas mostraron parte de la obra aquí producida.
El evento también contó con la participación de la artista visual y activista Samara Colina, quien compartió su visión del arte como trascendental en lo social, presentando pinturas de su serie “La transgresión del cuerpo por ideología”, obra en la que se interesa por el uso del cuerpo por compromiso político y social, enmarcando imágenes de personas que teniendo consciencia de su imagen, transgreden su cuerpo en búsqueda de una mayor difusión a su causa.

Pero Axolot no sólo es un punto de reunión para artistas, su carácter multifacético permite a locales y visitantes degustar un exquisito desayuno o tomar una taza de café de Coatepec, Veracruz, mientras leen uno de los libros cuidadosamente escogidos por los anfitriones y disponibles en venta. También puede formar parte de alguna de las actividades del espacio literario. En la calle Esperanza #22, en la colonia San Antonio, encontrarás este espacio que abre los sentidos al arte y la cultura, todo a un precio accesible.
En definitiva, Axolotl es un lugar imperdible para el deleite de la buena compañía, un regalo para los sentidos diseñado para motivar la creatividad, la lectura, la relajación y el contacto con las artes. No dejes de visitarlo.