Municipio de León concluirá dos ciclovías más para fin de año

Por: Redacción

Imagen: Archivo

León, Gto. Ciclovías  que conectan la zona norte con el centro y sur de la ciudad formarán parte de las entregas previstas por la dirección de Obra Pública para cuando termine este año.

Se trata de la ciclovía norte-sur que conectará los bulevares Torres Landa con Reboceros de Echeveste, para lo cual se destinaron 29.1 millones de pesos a la empresa Constructora y Servicios del Bajío. Los trabajos arrancaron el dos de agosto con presencia del alcalde Héctor  López Santillana.

A la par, se realizan las obras de la ciclovía Tancítaro-Uruapan-Yurécuaro-Bulevar Hidalgo, que conectará el bulevar Juan Alonso de Torres con el centro de la ciudad. En esta obra se invierten 9.6 millones de pesos.

Aun cuando el contrato tuvo que ser rescindido al constructor original, Era Architect, debido a que nunca realizo los trabajos, la dirección de Obra Pública de León tiene previsto entregarla para finales de noviembre, ya con la contratación reasignada a la constructora VISE.

“En esa tuvimos una problemática porque es parte de las ciclovías donde hicieron la rescisión, hicimos todo nuestro proceso administrativo con gobierno del estado, aclarar el tema del convenio y cómo justificar el nuevo contrato”, explicó Carlos Cortés Galván, director de Obra Pública.

El funcionario destacó la participación de la Unidad Administrativa de Servicios Municipales en la coordinación de los trabajos, pues a la par de la realización de la ciclovía en la calle Tancítaro, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado se León (SAPAL)  realiza trabajos de mantenimiento en algunos tramos.

“Hay uno tramos donde se hizo la coordinación, son los temas que nos ayuda el administrador de servicios porque, como él lleva la relación de las obras que tiene SAPAL,  Obra Pública y todo mundo, nos coordina para que no haya problemas de doble trabajo” señaló Cortés Galván.

Las dos ciclovías son parte de los 180 kilómetros que se pretenden construir para el trienio 2018-2021. La norte-sur será la más larga que se construya, con 10 kilómetros de vialidad solo interrumpida en el tramo peatonal de la zona centro.

El trazo completo inicia desde la Avenida Juárez hasta la calle Hidalgo, Ignacio López Rayón, calle Aquiles Serdán, bulevar Vicente Valtierra, Malecón, Juan de la Barrera, Olivo del Valle, Roble de la Selva y Peleteros de Aurora.

Pese a que un tramo de la calle Juan de la Barrera tuvo que ser modificado, debido a que no está pavimentado, hasta el momento la constructora no ha pedido ninguna prórroga, por lo que se espera que concluya en tiempo y forma.

“En Juan de la Barrera llevamos algunos ajustes y unas modificaciones de trazo, voy a ver en definitiva como quedó marcado, porque puede ser, desde pavimentar la franja de la ciclovía o que haga un carril de pavimentación, o también puede ser la carpeta de asfalto, totalmente deslindada de una futura pavimentación, técnicamente hay muchas soluciones”, informó el director de Obra Públicas.

Tags : ,

Te podría interesar

Rally WRC convocó a 595 mil espectadores y una derrama de 695 millones de pesos

Entregan el reconocimiento Guanajuatense Distinguido

Guanajuato capital celebra el Día de las Flores, una tradición en honor a la Virgen de Dolores

Inaugura Navarro hospital MAC en la zona sur de Guanajuato Capital.