Por Uriel Cázares Imagen: archivo
Guanajuato, Gto.- Este miércoles en asuntos generales de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado de Morena, Ernesto Prieto, solicitó dos consideraciones referentes a la iniciativa que presentó para “democratizar” la sucesión de la rectoría general y las rectorías de campus de la Universidad de Guanajuato.
“Esta iniciativa es para beneficio de la comunidad, toda vez que se pretende democratizar mediante el voto libre y directo de cada uno de los integrantes de la comunidad, la elección del rector y los rectores de campus”, puntualizó.
Y es que actualmente es el Consejo Universitario y finalmente la Junta Directiva quienes designan a quien ocupará la rectoría general y las rectorías de campus, por lo que la pretensión es que sea una elección mediante el voto libre y directo.
Ernesto Prieto pidió que como parte de la metodología que se diseñe para el análisis de dicha iniciativa se realice una consulta a la comunidad universitaria, cuyo resultado se presente por escrito y sea considerado por la Comisión para la correspondiente dictaminación. Lo anterior, con fundamento en la Ley General de Educación Superior, en su artículo segundo.
Lo anterior, con fundamento en la Ley General de Educación Superior en su artículo segundo. Además de que se considere la postura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre este tipo de consultas, ya que “la Corte considera que sean parte del proceso legislativo no como un requisito previó a la presentación de iniciativas (…) eso es absurdo”, señaló.
El legislador local por Morena dijo que la iniciativa, contempla además, “la paridad de la rectoría en la elección de los rectores de campus, que permitiría a las mujeres tuvieran un acceso real a la posibilidad de poder ser electas como rectoras de campus”.
“Yo considero que ya se debió presentar la metodología que presenté en tiempo y forma y ahí señalar la realización de foros y consultas, para que la comunidad universitaria decida sobre la viabilidad o no de esta iniciativa”, finalizó.
Actualmente la Junta Directiva de la UG está integrada por las siguientes 11 personas:
- SERGIO JACINTO ALEJO LÓPEZ
Miembro Interno Período: 01 febrero 2022 a 31 enero 2024
- LUIS ARMANDO GONZÁLEZ PLACENCIA
Miembro Externo Período: 01 febrero 2022 a 31 enero 2024
- LUIS FERNANDO MICHEL BARBOSA
Miembro Interno Período: 01 febrero 2022 a 31 enero 2024
- JULIETA MORALES SÁNCHEZ
Miembro Externo Período: 01 febrero 2022 a 31 enero 2024
- VÍCTOR LUIS MURO SALINAS
Miembro Interno Período: 01 febrero 2021 a 31 enero 2023
- F. ENRIQUE NAVARRO GONZÁLEZ
Miembro Interno Período: 01 febrero 2022 a 31 enero 2024
- SERGIO JESÚS ORTEGA MERELES
Miembro Interno Período: 01 febrero 2021 a 31 enero 2023
- RAFAEL OCTAVIO ROMO AGUIÑAGA
Miembro Interno Período: 01 febrero 2021 a 31 enero 2023
- LETICIA SOTO FRANCO
Miembro Interno Período: 01 febrero 2022 a 31 enero 2024
- F. MARTHA LETICIA VELÁZQUEZ MORALES
Miembro Interno Período: 01 febrero 2021 a 31 enero 2023
- MANUEL FERMÍN VILLAR RUBIO
Miembro Externo Período: 01 febrero 2022 a 31 enero 2024