Miente alcalde que no acató recomendaciones. Se debe revisar todo el esquema legal: PRODHEG

Por Redacción Imagen: cortesía

Guanajuato, Gto.- Este 15 marzo compareció el presidente municipal de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, ante la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, a quien expuso los motivos de su negativa de aceptar la resolución de recomendación emitida en el expediente 101/17-D por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

Por primera vez en el estado de Guanajuato, se citó a comparecer a un servidor público ante la negativa de aceptar una recomendación emitida por la PRODHEG.

En dicha comparecencia, el presidente municipal negó conocer el expediente y la resolución emitida; sin embargo, obran en el expediente constancias suficientes para acreditar que dicho servidor público si conocía los detalles de la queja interpuesta en su contra, el desarrollo del proceso de investigación y la resolución emitida, tal y como se acredita con lo siguiente:

1.- En fecha 22 de noviembre de 2017, Juan Carlos Castillo Cantero remitió un primer informe sobre los hechos de la queja en donde se le señaló como responsable, y particularmente sobre una nota periodística titulada “alcalde rechaza haber golpeado a regidora”. Anexo 1.

2.- En fecha 24 de noviembre Juan Carlos Castillo Cantero rindió un segundo informe sobre los hechos de la queja en donde se le señaló como responsable. Anexo 2.

3.- Constancia de la notificación efectuada vía correo electrónico el 30 de agosto de 2022 a la titular de la sindicatura y representante legal del Ayuntamiento de San Diego de la Unión Guanajuato. Anexos 3.

4.- Acta circunstanciada elaborada para notificar la resolución de recomendación al Ayuntamiento de San Diego de la Unión Guanajuato, de fecha 12 de septiembre de 2022. Anexo 4.

5.- Oficio de fecha 22 de septiembre de 2022 por medio del cual la síndica municipal Yessica Nohemí Velazquez Rodríguez solicitó prórroga de 10 días hábiles para brindar una respuesta, bajo el argumento de que se estaba revisando el expediente. Anexo 5.

6.- Acta de fecha 9 de enero de 2023, por medio de la cual se hace constar que la síndica municipal recibió copia integra del expediente 101/17-D.

7.- Oficio de fecha 19 de enero de 2023 por medio del cual la síndica municipal le informó a la PRODHEG que no se aceptaba la resolución de recomendación.

8.- Oficio firmado por la síndica municipal de fecha 20 de enero de 2023, por medio del cual le informó al presidente municipal que en el expediente 101/17-D había sido señalado como autoridad responsable y que no había sido aceptada la resolución de recomendación; sin embargo, le recomienda que pida una disculpa a la víctima y se le ofrezca atención psicosocial. Anexo 6.

9.- Oficio de fecha 25 de enero de 2023 por medio del cual, Juan Carlos Castillo Cantero le responde a la síndica municipal que está de acuerdo en ofrecer una disculpa y atención psicosocial a la víctima, señalando incluso fecha, hora y lugar, para tales efectos. Anexo 7.

10.- Oficio de fecha 26 de enero de 2023, por medio del cual la síndica municipal le informó al presidente municipal que se haría la notificación a la víctima, sobre el ofrecimiento de la disculpa pública. Anexo 8.

Es importante resaltar que la notificación de la resolución de recomendación se dirigió a todo el órgano colegiado municipal, encabezado por el presidente municipal y se efectuó por conducto de la Síndica del Ayuntamiento de San Diego de la Unión.

Si bien no hay disposición legal que prevea las consecuencias del actuar del presidente municipal, es necesario revisar todo el esquema legal; ya que el no haber aceptado una resolución de recomendación es un tema que nos debe llevar a la reflexión, para que se actúe y no sea un asunto sin consecuencias.

Para el estado, y para el país, en este contexto de respeto a los Derechos Humanos, no podemos dejar pasar ni una sola resolución de recomendación que no sea aceptada; es delicado que se incumpla con la obligación de respeto a los Derechos Humanos.

Te podría interesar

Atenderán necesidades de los habitantes de San Juan de Abajo

Recolectan 25 toneladas tras operativo desarrollado entre Día de las Flores y Viernes de Dolores

Recibe Guanajuato 63 Distintivos que impulsan la calidad, el servicio y la innovación turística

Dejará Semana Santa más de 73 millones a Guanajuato capital