Por: Alicia Arias
León, Gto. Con un programa que contempla más de 13 horas de capacitación gratuita y una derrama económica esperada de 5.4 millones de pesos, se llevará a cabo la tercera edición de la Expo Lac del Bajío 2020, del 14 al 15 octubre en el Poliforum León.
La expo reunirá a representantes del sector primario y trasformación de la industria de lácteos en una zona comercial con 53 stands, 23 expositores y 17 conferencias en la Sala C-2 de 11:00 de la mañana a 09:00 de la noche durante los dos días.
El evento fue presentado en rueda de prensa por Silvana Marisela Tamayo Martínez y Anel Jasso Zamora, integrante del comité organizador y Coordinadora de Expo Lac del Bajío, respectivamente.
Expo Lac es un evento que reúne a la cadena productiva de la industria láctea del país, ofreciendo productos derivados de la leche, tecnología y servicios para la elaboración de productos lácteos, con el objetivo de impulsar las empresas de la cadena productiva láctea, poniendo al alcance la capacitación a través de talleres, conferencias y exhibición comercial.
El productor Emilio Méndez Merino, dijo en la presentación del evento, que esta expo es muy importantes para la región, toda vez la cuenca lechera del bajío, integrada por los estados de Jalisco, Guanajuato y Aguascalientes, es una de las dos más importantes del país al representar el 31 por ciento de la producción nacional.
En el programa de conferencias se abordarán temas como la producción, salud animal, alimentación y rendimientos en la producción de leche, lácteos, uso de encimas, innovación en la nutrición animal y nuevas tecnologías, por mencionar algunos. Además, habrá un taller de producción de quesos y una cata de quesos.
La entrada al evento es gratuita y solo es necesario registrarse en el sitio web del evento www.expolacdelbajio.com. Las únicas actividades que tendrán costo son el talle y la cata.