Por Alicia Arias
Imagen: Nadya Rios
León, Gto. Este jueves 21 de enero, caracol en Movimiento estrenará la sección “FrikyTtaku” un espacio para protagonistas, seguidores y amantes de la cultura otaku.
Nadia Chan, leonesa adolescente que se autodefine como una “otaku promedio, amante de los gatos y los dulces”, hará una entrega semanal para sumergirnos en la burbuja del ser otaku (おたく/オタク), un concepto de la lengua japonesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE).
El término otaku se utiliza para nombrar a la persona que admira ciertos elementos de la cultura del sol naciente, como el manga y el anime. Términos, quizá, poco claros para una gran parte de la población, pues son propios de los otakus, a quienes se les considera una tribu urbana.
El sitio web Definición.de (https://definicion.de/) señala que “la cultura de los otakus se caracteriza por su alto nivel de exigencia y su poca flexibilidad: en el extremo más dominado por las comunidades de fanáticos, existen una serie de reglas inquebrantables” para ser considerado otaku.
Si eres otaku o no eres otaku, de cualquier manera todos los jueves Nadya Chan tendrá algo interesante para compartir. Los jueves serán de videocolumna “FrikyTaku”.