León moderniza sus paraderos para el transporte público

Alicia Arias

León, Guanajuato. La ciudad de León contará con paraderos más amplios, seguros y modernos que permitirán mejorar los traslados de los usuarios del transporte público, aseguró el alcalde Héctor López Santillana durante la gira de arranque de obra de los Apolo, Parque Hidalgo, IMSS T1, Insurgentes y Salida a los Gómez.

“No me imagino un León sin la fortaleza económicamente de los mercados y los comercios que están a lo la rgo de esta avenida. Tenemos muchos retos, pero la parte importante es que ya empezamos a movernos”, señaló el presidente municipal durante la ceremonia de inicio de las obras en la calle Miguel Alemán.

Insistió en la importancia de la participación social al señalar que “la diferencia del desarrollo no lo hace el dinero, la verdadera diferencia la hace la organización, la participación”.

En la construcción de paraderos Reforma y Soledad en Miguel Alemán se invierten 22 millones de pesos de recursos provenientes del Banco Nacional de Obras (Banobras).

Con un promedio 7 mil 200 usuarios por día en ambos paraderos (Reforma 4 mil personas por día y Soledad 3 mil 200), éstos tendrán una mejor visibilidad al exterior, mayor seguridad, un diseño acorde a la transformación de la zona, comodidad para los usuarios y menor gasto de mantenimiento.

Carlos Cortés, director de Obra Pública, comentó que el tiempo estimado en la duración de las obras será de cuatro a cuatro meses por cada paradero y que se tiene un adelanto del 10 al 15 por ciento de acuerdo a lo que se había planeado, es decir, que estarán terminados más pronto de lo programado.

Los nuevos paraderos medirán más del doble de lo que medían los anteriores. Los antiguos medían 22 metros y los nuevos medirán 48 metros, dejando más espacio para los usuarios.

“Estaremos trabajando en doble turno. Por la mañana las actividades que se puedan realizar en la zona del camellón y por la noche estaremos trabajando con los escombros y demoliciones”, explicó del director de Obra Pública.

Algunas de las características de los paraderos son: cortina que se desliza hacia arriba para abrir y para dejar más espacio a la entrada, la caseta de cobro estará más adentro y tendrá doble ventana, se elimina un closet de resguardo de la parte trasera de los paraderos, y las mamparas de cristal se mueven más al exterior para dejar más espacio.

Actualmente ya están en proceso los paraderos de Apolo, Parque Hidalgo, IMSS T1, Insurgente y Salida a los Gómez, en los que se invierten 45.3 millones de Banobras.

A la gira de arranque y supervisión de obras, asistieron:  Luis Enrique Moreno, director General de Movilidad; Gabriela Echeverría, regidora; Christian Cruz Villegas, síndico; Salvador Sánchez Romero, regidor; Luis López, representante del Mercado ex Estacionamiento Comonfort; Javier Fonseca, representante del Mercado Comonfort Zapatero; Ramiro Sánchez, descargue Estrella y Fernando, del Mercado Aldama.

Te podría interesar

IEEG aplicará el programa República Escolar en escuelas públicas de todos los niveles educativos

Se compromete presidente del CCE de la capital a trabajar para tener una ciudad limpia

Emite PRODHEG recomendación por imágenes de bebé publicadas en redes sociales. No volverá a pasar: Navarro

Revisan tres anexos de Guanajuato Capital