León, el primer municipio del estado en generar energía eléctrica con biogás

Por: Alicia Arias

Fotografía: Cortesía

León, Gto. León puso en marcha este jueves la Central Eléctrica “Alberto Santos González”, una planta que transforma en energía eléctrica  el biogás que generan los desechos que llegan al relleno sanitario de León, operado por la empresa Promotora Ambiental Grupo GEN.

La planta tiene capacidad para producir 2.8 mega watts que alimentarán 28 mil luminarias de la vía pública de la ciudad de León, y contribuye a reducir las emisiones de 100 mil toneladas de dióxido de carbono CO2 al año, gracias a la destrucción de del metano y otros compuestos orgánicos presentes en el gas que generan los residuos urbanos.

Durante la ceremonia en la que se inauguró la central, el alcalde de León, Héctor López Santillana, dijo: “esta planta que estamos arrancando es parte del futuro plasmado en nuestro proyecto 20/40 y vinculada a la agenda 2030 del desarrollo sostenible de la ONU –Organización de Naciones Unidas”.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que el desarrollo sostenible tiene el objetivo de poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático sin que nadie quede rezagado para el 2030.

Dijo que León se perfila como una ciudad de primera y para ser cien por ciento de primera debe cuidar el medio ambiente.

Alberto Eugenio Garza Santos, presidente de Promotora Ambiental Grupo GEN, recordó que la central estuvo en duda por mucho tiempo y por diferentes motivos. La empresa que dirige tenía más de 10 años buscando instalar estos proyectos “y es el primero de cinco que vienen en línea en PASA –Promotora Ambiental S.A.”

Agradeció el apoyo que siempre le han brindado las autoridades de este Municipio y reflexionó sobre la necesidad de practicar el reciclaje de origen, es decir, reciclar antes de que los desechos reutilizables lleguen a relleno.

La central La capacidad instalada alcanza a dotar de energía eléctrica a más del 30 por ciento del alumbrado público de esta ciudad.

La Central Eléctrica LFGE “Alberto Santos González”, es operada por Central LFGE León aprovecha el biogás del relleno sanitario “El Verde” que, a su vez, es operado por Promotora Ambiental SA de CV. La propuesta fue firmada por las autoridades municipales con una concesión desde el año 2014, la obra se concluyó en el 2018 y, al día de hoy, ya están en orden los trámites correspondientes para su funcionamiento.

Al evento asistieron Dolores Barrientos Alemán, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en México; José Enoch Castellanos Férez, presidente Nacional de Canacintra; Guillermo Ruíz Pérez, socio Fundador de HIDROSAN; Manuel González Rodríguez, director General de Promotora Ambiental; los regidores, Arturo Cabrera, Olimpia Zapata, Karel Jared González, Fernanda Rentería y Salvador Sánchez; así como el director del Sistema Integrado de Aseo Público, Roberto Centeno; la directora de Gestión Ambiental, María del Carmen Mejía y el director de Comunicación Social, Jorge Alberto Hernández.

Te podría interesar

Guanajuato primer estado en el país en registrar un proyecto en el Mercado Voluntario de Carbono

Instalan Comisión de Ordenamiento Metropolitano Interestatal Pénjamo-La Piedad

Publica la ONU guía sobre los derechos del niño y el medioambiente

De basurero a parque metropolitano. Colocan en León la primera piedra de “La Reserva”