Las Reinas Chulas y Proyecto Sonidero animaron inolvidable noche chilanga

Texto e imagen: Rodrigo Cuevas

Guanajuato, Gto.- En el trasnoche en la antigua hacienda San Gabriel se presentaron por primera vez en el Cervantino las embajadoras del teatro de cabaret mexicano con “A Chuchita sí la bolsearon, sí la llevaron al baile y sí le hicieron de chivo los tamales”, mientras que en Los Pastitos Sonido Confirmación y La Changa homenajearon a su fundador Ramón Rojo convirtiendo por tres horas a Guanajuato en Tepito.

Desde las 10 de la noche hasta casi la 1 de la mañana Proyecto Sonidero transformó a Guanajuato en el barrio de Tepito de Ciudad de México, Estado invitado de honor, con cumbias y música tropical rebajada. Se trata de un estilo muy propio del popular barrio de la capital donde comenzaron a organizarse desde fines de los 60 estos bailes públicos abiertos con animadores y disckjockeys de cumbia y salsa. Guanajuato bailó y gozó de la fiesta, sumando una segunda noche tropical después del éxito de la Sonora Santanera en la velada anterior.

Mientras que en la Exhacienda San Gabriel, el cuarteto de Las Reinas Chulas dieron una cátedra de teatro cabaret con “A Chuchita sí la bolsearon, sí la llevaron al baile y sí le hicieron de chivo los tamales”. El público colmó la ex Hacienda San Gabriel de Barrera para ver a Ana Francis Mor, Cecilia Sotres, Nora Huerta y Marisol Gasé en un paseo fársico y satírico de la historia mexicana del siglo XX y la promesa del desarrollo. Con hilarantes actuaciones, música en vivo, proyección de video y una notable dramaturgia -resultado de la investigación que el grupo realizó a mujeres trabajadoras de teléfonos de México-, las actrices interpretaron a cuatro telefonistas que esperan con anhelo la celebración de su décimo aniversario. No obstante, el tiempo pasa y la alegría prometida nunca llega. Con humor, crítica y música, Las Reinas Chulas encantaron Guanajuato y dejaron a perpetuidad un descuento al guanajuatense que llegue a verlas a su espacio en Coyoacán.

 

Te podría interesar

Ya es Patrimonio Intangible la Música de José Alfredo Jiménez

En Irapuato promueven la cultura y el amor por la ciudad

El FIACmx cerró su edición 26 con 16 mil 805 asistentes

Invitan a disfrutar del Festival Internacional de títeres