Jóvenes becados por el gobierno federal tendrán acceso a servicios bancarios

Por Redacción

Imagen: Cortesía

León, Gto. El gobierno federal anunció que los jóvenes que tienen de 17 a 17 años de edad que reciben a Beca Benito Juárez  ya tendrán acceso a los servicios bancarios. En el estado de Guanajuato 180 mil jóvenes cuentan con esa beca.

Los estudiantes tendrán su propia cuenta bancaria anunció en una nota de prensa el Delegado de los Programas Integrales del Gobierno Federal en Guanajuato, Mauricio Hernández Núñez.

“El objetivo de bancarizar a los derechohabientes tiene que ver con la intención que tiene este gobierno de que el acceso a los servicios bancarios sea un paso más hacia el desarrollo del país, desde las comunidades, desde los sectores más abandonados. También tiene que ver con el facilitar a los ciudadanos el acceso a las prestaciones, a los derechos que por ley tienen, en este caso, las becas para los estudiantes del nivel medio superior”, comentó.

A nivel nacional 3.9 millones de estudiantes de preparatorias públicas reciben la Beca Benito Juárez, la cual tiene la finalidad de evitar que los jóvenes dejen de estudiar por falta de recursos. En Guanajuato suma 180 mil los beneficiarios.

Mauricio Hernández informó que, de esta manera, se mitigarán los riesgos de corrupción en la entrega de becas en efectivo y los menores que tienen un trabajo asalariado podrán recibir su pago de manera más segura.

El delegado comentó que otro de los beneficios de esta medida consiste en la mejora de la bancarización en el país, pues únicamente el 37 por ciento de la población tiene una cuenta bancaria, una cifra que está por debajo del promedio en Latinoamérica que es el del 55 por ciento.

Las cuentas tendrán algunas restricciones, como no permitir a los titulares contratar créditos y recibir depósitos de 18 mil pesos al mes como máximo. Para abrir la cuenta no se exige la autorización de los padres o tutores pero los jóvenes tendrán que registrar el nombre de uno de ellos para tener acceso a los recursos.

A estas cuentas solo se podrán hacer transferencias electrónicas para evitar que sean usadas por personas con actividades ilícitas.

“En este momento que estamos atravesando, muy complejo por la pandemia (COVID-19), esto viene a garantizar una medida adicional de seguridad, el que tengan el acceso al recurso de su beca en el momento que ellos lo determinen, cuidando evitar aglomeraciones”, concluyó el delegado Mauricio Hernández.

Te podría interesar

Inician mesas de orientación para regularizar predios en la capital

Entrega Estado informe de acciones y resultados ante solicitud de Alerta de Género

Guanajuato, último lugar nacional en investigar las muertes violentas de mujeres con protocolo de feminicidio

Estudiante UG será la primera mujer guanajuatense en representar a México en la NASA