Por Carolina Esqueda
Imagen: Archivo/Cortesía
León, Gto. La Contraloría Municipal de León inició una investigación de oficio contra el tesorero Enrique Sosa Campos, por acusaciones de acoso sexual contra sus subordinadas, las cuales fueron difundidas a través de Twitter.
La cuenta identificada como Feminismo León, lanzó este miércoles una serie de tuits señalando al funcionario por conductas de hostigamiento contra las jóvenes que trabajan en la oficina de recaudación, a quienes le pide favores sexuales y a las que no acceden les hace la vida imposible.
En una publicación posterior, a través de un hilo, la misma fuente aseguró tener testimonios de mujeres que han renunciado por esa causa y que no han podido iniciar denuncias formales en su contra, ya que Sosa Campos es, también, el enlace de la tesorería para acceder al procedimiento para prevenir y atender la violencia laboral, el acoso y el hostigamiento sexual en la administración pública, un procedimiento que está vigente desde el año pasado en este municipio.
Las denuncias que han intentado interponer ante el Ministerio Público tampoco han procedido ya que ni siquiera han podido iniciar las carpetas de investigación correspondientes, se asegura en la publicación.
Ante las acusaciones, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) redirigió la atención a medios a la contraloría, la cual emitió un breve comunicado informando de la apertura de la queja oficiosa. El organismo también pidió a las personas afectadas por las conductas denunciadas contra Sosa Campos ratificar sus denuncias ante las oficinas de la contraloría, ubicadas en el tercer piso del edificio de la Presidencia Municipal.
“Tanto la Contraloría Municipal, el Instituto Municipal de las Mujeres y la Dirección General de Desarrollo Institucional darán el trato, atención, acompañamiento y seguimiento correspondientes. Reiteramos que, en el Gobierno Municipal de León, reprobamos cualquier conducta que ponga en riesgo la seguridad de las personas, tales como la violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual”, cerró el comunicado.
Desde que inició el procedimiento de prevención de acoso sexual contra servidoras públicas solamente se han dado a conocer tres casos investigados; uno de ellos surgido en la Tesorería Municipal, aunque, según el contralor Leopoldo Jiménez Soto, la persona señalada era un trabajador externo a la dependencia. Sobre los otros dos casos no se han hecho públicas las áreas donde se desempeñaban los funcionarios, ni la resolución respectiva.