Inversión histórica en construcción de ciclovías, anunció “Ale” Gutiérrez

Texto e imagen: Alicia Arias

León, Gto.  Al poner en marcha los trabajos de construcción de la nueva ciclovía en el Bulevar Francisco González Bocanegra, la alcaldesa de León anunció una inversión histórica en vialidades para ciclistas para llegar a los 300 kilómetros de ciclovías en la ciudad durante los tres años de su gobierno.

Actualmente, León tiene 216 kilómetros de ciclovías y este gobierno edificará otros 84 kilómetros para llegar a los 300, una cantidad histórica.

Además, Alejandra Gutiérrez Campos confirmó que el Bulevar Adolfo López Mateos no contará con una vialidad para las y los ciclistas como se había contemplado en la pasada administración, cuando el ex alcalde Hector López Santillana habilitó para el ciclismo todo el carril derecho de cada uno de los sentidos del bulevar.

La nueva ciclovía en el Bulevar Francisco González Bocanegra conectará con las ubicadas en en los Bulevares Juan José Torres Landa y Paseo de Jerez. FOTO: CORTESÍA

“Estamos buscando alternativas pero estamos priorizando otro tipo de cruces en el entendido de que seguimos en análisis de alguna alternativa que ayude al ciclista, que ayude al peatón y que no perjudique en la parte económica”, aclaró.

Durante la ceremonia de arranque de construcción de la nueva ciclovía, comentó que su gobierno le apuesta al derecho de moverse de diferentes formas, de un punto a otro, ya que se tiene que apostar al transporte sustentable, al tema de salud, a la seguridad y, sobre todo, a la cultura vial.

La nueva ciclovía

En el Bulevar Francisco González Bocanegra, en el tramo comprendido entre los Bulevares Juan José Torres Landa y Paseo de Jerez, se construye la nueva ciclovía en el carril derecho (de baja velocidad) de cada lado del bulevar. Tendrá 2.5 metros de ancho y se invierten 2.6 millones de pesos.

Es una vialidad que servirá para conectar con otras ciclovías y se construirá durante un tiempo aproximado de  tres meses La ciclovía estará concluida en aproximadamente 3 meses y contará con 2.5 metros de ancho, carpeta de concreto asfáltico. Para delimitar el espacio del ciclista se colocarán confinadores de carril, boyas de plástico, pintura para reforzar el señalamiento de carriles de circulación, cruces peatonales y cruces ciclistas y señalamiento horizontal.

Israel Martínez, director de Obra Pública municipal, explicó que León se encuentra dentro de las primeras tres ciudades de México que más le apuestan a la movilidad ciclista, y para llegar a la meta de los 300 kilómetros al final de la administración se trabajará en tres premisas: conectar con la red que actualmente se tiene, respetando la normativa y hacer ciclovías seguras para las y los usuarios.

Asimismo, Israel Martínez, Director de Obra Pública, explicó que León se encuentra dentro de las primeras tres ciudades de México que más le apuestan a la movilidad ciclista.

“Para llegar a la meta propuesta, se trabajarán en tres premisas: conectar con la red que actualmente se tiene, que estará ejecutada con base a la normativa y por último, hacer ciclovías seguras para los usuarios”, porque “no sólo es incrementar los kilómetros de ciclovías sino mejorar la movilidad de manera estratégica y la seguridad de los ciudadanos”, indicó.

Te podría interesar

Atenderán necesidades de los habitantes de San Juan de Abajo

Recolectan 25 toneladas tras operativo desarrollado entre Día de las Flores y Viernes de Dolores

Recibe Guanajuato 63 Distintivos que impulsan la calidad, el servicio y la innovación turística

Dejará Semana Santa más de 73 millones a Guanajuato capital