Instalan Sistema Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Toma protesta Consejo

Por Redacción Imagen: cortesía

Guanajuato, Gto. – Instalan autoridades municipales el Sistema Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres y el Consejo Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

El consejo lo integran directores de la administración municipal, la “Asociación Unidas Podemos por Guanajuato”, la “Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Guanajuato” y la Universidad de Guanajuato, a través del Programa UGénero.

El objetivo del Sistema Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres es ayudar en la modificación de estereotipos de género, establecer acciones para formar y capacitar en materia de igualdad y fomentar el acceso al empleo de manera igualitaria, con el apoyo de la sociedad civil e instituciones educativas.

La presidencia municipal, encabezada por Alejandro Navarro ha tenido entre sus ejes de trabajo la prevención de la violencia de género y la promoción de políticas públicas a favor de la igualdad.

“Con este sistema y con el consejo para la prevención que también instalamos hoy, cumplimos plenamente con el Decálogo de Buenas Prácticas en Igualdad que propone el gobierno del estado de Guanajuato”, afirmó Alejandro Navarro.

De la misma manera, al tomar protesta a los integrantes del Consejo, Alejandro Navarro refirió que Guanajuato capital es ejemplo nacional e internacional en la lucha contra la violencia de género, gracias a las acciones que lleva a cabo la dirección general de Atención a las Mujeres.

Entre estas acciones, destaca el Programa Contra el Acoso Sexual Callejero, que tiene como objetivo frenar la escalada de la violencia desde sus primeras manifestaciones, en forma de acoso, a través de una sanción y de un curso de reeducación, que incluso ha sido reconocida como buena práctica municipal por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, la Asociación Nacional de Alcaldes y la revista Alcaldes de México.

“En nuestra ciudad no hay cabida a la discriminación, a las ofensas, ni a la violencia, ni por razón de género, ni ninguna otra condición”, dijo al referir que todas las áreas de la administración seguirán trabajando “sin miedo y sin descanso” para seguir siendo la ciudad más segura del estado para que niñas, mujeres y turistas, estén tranquilas y seguras.

Te podría interesar

IEEG aplicará el programa República Escolar en escuelas públicas de todos los niveles educativos

Se compromete presidente del CCE de la capital a trabajar para tener una ciudad limpia

Emite PRODHEG recomendación por imágenes de bebé publicadas en redes sociales. No volverá a pasar: Navarro

Revisan tres anexos de Guanajuato Capital