Inicia el Festival Internacional de Cine del Bajío 2022

Por Redacción Imagen: Uriel Cázares

Guanajuato, Gto.- Este miércoles pasadas las 7 de la tarde fue inaugurado en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Festival Internacional de Cine del Bajio (BJX Fest), a la que asistió El Tinieblas, uno de los máximos exponentes de la lucha libre nacional, así como el presidente municipal, Alejandro Navarro; su esposa Samantha Smith, actores, actrices, funcionarios y público en general.

El evento inició con la presentación de la Big Band del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato, ensamble que rindió homenaje a las estrellas fílmicas y de la lucha libre que ya partieron.

Siguió la proyección de la película “ReEvolución 10/20 Honor Sin Tiempo” y la entrega del distintivo Corazón del Bajío al director del Museo de la Ciudad de Querétaro, Gabriel Hörner, originario de León, Guanajuato, y dedicado a la curaduría y a la promoción del cine en todos los formatos.

Aquí el momento del inicio con la Big Band.

“Es un orgullo que Guanajuato tenga un Festival Internacional de Cine, queremos que las y los guanajuatenses hagan suyos a los iconos culturales como Los Juglares, los Tiempos Pasados y este nuevo producto turístico que está posicionándose rápidamente”, dijo Alejandro Navarro, presidente municipal.

Previo a la ceremonia inaugural, se celebró el desfile de carros antiguos para recordar los años dorados del cine mexicano y se extendió la alfombra roja para recibir a las invitadas y los invitados del medio cinematográfico.

Las actividades continuaron este jueves 24 de noviembre con la charla de Tinieblas en el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), la firma de autógrafos del mismo enmascarado en el Museo Ex Convento Dieguino, a la una de la tarde, y la proyección de “Las Momias de Guanajuato” en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, a las 7:00 de la noche, además de las exhibiciones gratuitas en el Cinemex de Plaza Pozuelos y el Cine+ del jardín El Cantador.

Te podría interesar

Niños, de David Roas sorprende al público en la FILUG

Conforman cinco exposiciones el Primer Ciclo de Artes Visuales

Presentan en la FILUG “Jorge Ibargüengoitia. Un escritor entre ruinas”

Impulsa el ICL la dignificación del trabajo artístico