Por Redacción
Imagen: Cortesía
León, Gto. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) tiene entre sus proyectos más importantes, para este y los próximos años, incrementar el uso de agua tratada en los sectores industriales, comerciales y de servicios, así como para el riego agrícola y áreas verdes del municipio.
El objetivo es aprovechar el agua tratada de las plantas de tratamiento que hay en la ciudad para que más industrias y empresas consuman agua con la calidad establecida en la NOM-003, que establece su uso para actividades de limpieza, producción y riego de áreas verdes.
El organismo también trabaja en mejorar el aprovechamiento del agua de primer uso, (potable) para ser destinada exclusivamente para consumo humano.
Más de 100 kilómetros de redes para agua tratada
El municipio de León tiene 103.8 kilómetros de redes de agua tratada, también llamadas líneas moradas, por las que se conduce el agua tratada a diferentes puntos de la ciudad.
Una de las obras que ha realizado SAPAL para impulsar el uso del agua tratada es la línea de distribución del bulevar Aeropuerto, en el tramo del distribuidor vial Juan Pablo II hasta la puerta del Milenio.
Con 4.5 kilómetros tubería morada y una inversión de 16.8 millones de pesos permitirá el uso del agua tratada de la Planta de Tratamiento de Villas de San Juan para el riego de 14 mil 750 metros cuadrados de jardineras y camellones.
La obra se realizó en seis meses con la técnica del hincado, es decir, que el trabajo se realizó de manera subterránea sin necesidad de perforar el pavimento, en la acera sur de los cruces viales del distribuidor vial Juan Pablo II a la avenida Omega.
Una segunda obra es la línea de agua tratada en la calle Ecología a la colonia Jacinto López, que presenta un 83 por ciento de avance. SAPAL invierte 9.5 millones en su construcción y tendrá una longitud total de 3 mil 573 metros. Conducirá el agua de la Planta Tratadora Periodistas Mexicanos a las diferentes industrias de la zona para sus procesos y riego de áreas verdes.
Con estas obras se espera incrementar la demanda de agua tratada en los diferentes sectores industriales, comerciales y de servicios en el municipio de León para que más leoneses puedan contar agua potable en sus hogares, informo el organismo operador de agua en un comunicado de prensa.