Texto e imagen: Verónica Cortés
Guanajuato, Gto.- Leer puede ocasionar un profundo malestar, lo que se revela en algunas historias puede causar espasmos, tristeza y frustración. Cargamos con las palabras paralizados, sin poder hacer nada.
Impresencia es un libro que contiene dos novelas cortas: Espiral y Así empiezan los finales de las escritoras mexicanas Alisma de León y Catalina Kühne Peimbert. Estas autoras convergen, cada una en su escenario literario, en la decepción de la vida marital y violencia doméstica que viven las protagonistas.
Las autoras tocan los niveles de lo innombrable, del sufrimiento y de lo tétrico que resulta convivir con criminales sin corazón y sin principios. Infinidad de mujeres viven el gran desgarramiento de sus cuerpos y almas a lado de sus parejas, de hombres que las asfixian y las hunden hasta que las dejan sin aliento en nombre de un sacramento de felices para siempre.
Mi respeto y reconocimiento a las mujeres que han denunciado a los agresores, a las que se separaron. A las mujeres que sufren la violencia dentro de sus hogares y que aun así las juzgan, fortaleza, sororidad y redes de apoyo. A las mujeres que no sobrevivieron les deseo justicia con todo el corazón.
Libros como Impresencia, son libros-denuncia. Libros sin miedo que son necesarios para reconocer que los movimientos sociales y el arte son herramientas que están para mostrarnos que las problemáticas son abrumadoras y las soluciones son posibles cuando las abordamos no cuando las cubrimos. Reconocer que con pequeñas acciones podemos hacer la diferencia. El amor no debe doler.
Es violencia de género:
Hacerte sentir miedo. Decirte que no sirves para nada. Insultarte.
Revisarte el celular. No permitir que veas a tu familia o amistades.
Tensión constante. Amenazarte.
Querer controlar dónde estás en cualquier momento.
“Libres, vivas y sin miedo”