Por Fabián Mendizábal
Imagen: Cortesía
León, Gto. Durante más de dos semanas de búsqueda en las faldas del Cerro del Toro, en el municipio de Acámbaro, fueron recuperados 15 cuerpos y 104 bolsas con restos óseos en las 38 fosas clandestinas localizadas en el lugar, así lo informó la Plataforma de la Paz y la Justicia en Guanajuato.
Del 30 de noviembre al 17 de diciembre los colectivos Buscadoras Guanajuato, ¿Dónde están? Acámbaro, Justicia y Esperanza, Luz y Justicia, y tres colectivos solidarios realizaron labores de búsqueda generalizada en 5 puntos cercanos al Cerro del Toro con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
“Las familias que solicitaron la búsqueda ofrecieron al menos 5 puntos para la búsqueda, mismos que fueron agotados por el trabajo realizado durante las 3 semanas señaladas. En esta búsqueda se recuperaron 15 cuerpos, se encontraron 38 fosas clandestinas de las que se extrajeron 104 bolsas con restos óseos que pueden corresponder a un número mayor de personas desaparecidas”.
Fueron 13 las organizaciones civiles y gubernamentales que participaron en las labores de búsqueda junto con familiares e integrantes del Equipo de Observación de sociedad civil, conformado por profesionistas y personas voluntarias convocadas por la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato.
Aunque, por separado, los colectivos han entablado reuniones con el fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre; así como con las Fiscales Especializadas en Derechos Humanos y Desaparición de Personas respecto a los avances en identificación forense, la Plataforma destacó que la identificación de cuerpos ha resultado insuficiente ante la gran cantidad de restos recuperados en los últimos siete meses en el estado de Guanajuato.
Finalmente, las familias que integran los 4 colectivos, informaron que han pedido al secretario de gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, solicitar asistencia técnica a grupos de antropología forense nacionales e internacionales en calidad de peritos independientes, para sumar esfuerzos en la identificación forense que se realiza desde la Fiscalía General del Estado (FGE).
Organismos participantes en las labores de búsqueda
-Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CEBPD)
-Comisión Nacional de Búsqueda (CNB)
-Fiscalía General del Estado (FGJEG)
-Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE)
-Protección Civil del Estado (PCE)
-Guardia Nacional (GN)
-Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
-Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG)
-Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
-Policía Municipal (PM)
-Bomberos Municipales (BM)
-Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG)
-Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV)