Hacer la edición 23 del FIAC fue como hacer un festival desde ceros: Carlos María

Por: Alicia Arias

León, Gto.  “Es un esfuerzo importante. Es prácticamente como si volvieras a hacer un festival desde ceros”, así describe el director del Instituto Cultural de León (ICL), Carlos María Flores Riveira, al trabajo que ha tenido que realizarse para no suspender el Festival de Arte Contemporáneo (FIACmx) en este 2020.

La ´nueva normalidad’ con la que hoy vive la humanidad, debido a la pandemia del COVID-19, trajo como consecuencia que los organizadores del festival de arte contemporáneo más importante de México tuvieran que hacer múltiples adecuaciones para no suspenderlo. El contenido pudo mantenerse pero los formatos sí tuvieron modificaciones, básicamente para sustituir lo que ya no podía ser presencial.

Con el tema de la astronáutica, la comida como mecanismo de mediación, el  FIACmx se realizará del tres al ocho de noviembre con un programa híbrido, entre lo presencial y lo virtual, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales bajo un esquema novedoso tanto en la producción como en la difusión de las artes.

Habrá actividades de artes visuales y escénicas, charlas y mesas de reflexión, maridajes entre comida y arte, y un bazar de diseño y moda mexicana. Habrá conciertos, presentaciones de danza, exposiciones, puestas en escena y simposios.

El FIACmx tendrá cuatro escenarios: la Plaza de Gallos, el Teatro María Grever, la Galería Jesús Gallardo y un restaurant de la localidad. En todas se contempla la asistencia del público hasta un 30 por ciento de la capacidad de aforo.

Te podría interesar

Anuncia Navarro temporada navideña de rebajas y descuentos en multas de Tránsito

En Guanajuato Capital la prevención de adicciones ya es una política pública

Enciende Alejandra Gutiérrez las figuras navideñas de luztopia

Recuerdan con concierto a Jorge Negrete en Guanajuato