Por Redacción
Imagen: Cortesía
León, Gto. La ciclovía emergente que se puso en marcha en el Bulevar Adolfo López Mateos desde este lunes 13 de julio, lejos de beneficiar a la población la pone en riesgo, asegura la regidora por el partido Morena en el H. Ayuntamiento de León, Gabriela Echeverría.
Echeverría asegura que las acciones emprendidas para contrarrestar los contagios por COVID-19, como la ciclovía en mención son “ocurrencias” que dejan ver la desorganización que se tiene al interior del ayuntamiento y la lentitud con la que se toman este tipo de decisiones.
“Es triste ver como el ayuntamiento quiere tratar a la ciudadanía con este tipo de acciones, sin la infraestructura que se requiere, todo hecho de manera improvisada y sin la menor planeación posible, los ciudadanos no se merecen ser tratados de esa manera”, expresó la regidora en un comunicado de prensa.
Opina que está a favor de impulsar espacios públicos para fomentar el uso de la bicicleta “pero que se hagan con una planeación debida”, pues la nueva ciclovía de la ciudad no cuenta con las medidas de seguridad necesarias para dar tranquilidad y certeza a los ciclistas.
“Hemos visto como automóviles y motocicletas hacen uso de esta vialidad porque se encuentran desesperados en el tráfico y eso conlleva a que se ponga en riesgo a los ciclistas que transitan por esta ciclovía, es por eso que exigimos que si se va a hacer algo se haga de la mejor manera porque esta acción como muchas otras pueden quedar en vano”, aseguró.
Gabriela Echeverría sostiene que el tráfico que se genera a consecuencia de destinar un carril para ciclistas abona a la contaminación con la que cuenta la ciudad, otro problema latente con el que cuenta León. “Lo que veo es una insensibilidad de la Dirección de Movilidad y Tránsito, un desorden, somos la quinta ciudad considerada como la más importante del país, presumimos que somos una ciudad moderna, de vanguardia y con esta payasada se demuestra absolutamente todo lo contrario”, concluyó.