Texto e imagen: Fabián Mendizábal
León, Gto. En 2021 Guanajuato recibirá únicamente el uno por ciento del presupuesto federal destinado a obra pública; serán los estados de Tabasco y Campeche los que reciban, en conjunto, el 55 por ciento de los recursos. Así lo informó el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el ingeniero Eduardo Ramírez Leal.
Este porcentaje representa aproximadamente 5 mil millones de pesos de los 525 mil 889 millones que se destinarán a la construcción en 2021. El presidente destacó que son los estados donde existen obras del Gobierno federal, como el Tren Maya y Dos Bocas, los que recibirán mayor presupuesto.
“Nos está preocupando mucho que la distribución en el país de los recursos públicos, recursos de todos los mexicanos, están principalmente en dos estados: 55 por ciento solamente en Campeche y en Tabasco, por eso es que existe mucha intranquilidad por muchos gobernadores”, comentó el presidente de los constructores.
En este escenario, el titular de la CMIC explicó que las entidades federativas menos beneficiadas deberán hacer un análisis de las repercusiones y buscar esquemas de innovación que permitan atender el rezago en materia de infraestructura.
Los proyectos que acapararon la mayor parte del recurso en 2020 son la Refinería Dos Bocas (PEMEX y Secretaría de Energía), el Tren Maya (Fonatur) y el aeropuerto de Santa Lucía (SEDENA) en el Estado de México.
“Cómo es posible que solamente se le esté tomando en cuenta a los grandes proyectos que este gobierno (federal) está implementando, que está construyendo, a través de las obras que arrancan en el 2019.”
Asimismo, Ramírez Leal, informó que en 2020 se presentó la caída más fuerte del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector de la construcción en los últimos 20 años y la tercera más baja en los últimos 40 años, aunque en 2021 se espera una recuperación del sector hasta en un 5.5 por ciento.