Guanajuato organiza el Primer Encuentro Nacional de Mujeres poetas Jóvenes

Por Redacción Imagen: cortesía 

Guanajuato, Gto.- Del 3 al 5 de febrero se realizará de manera virtual el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Poetas Jóvenes. 

El propósito es crear un espacio para la difusión de voces poetas jóvenes que están incidiendo en el panorama literario de México. Este encuentro se suma a otros discursos que tienen por sostén brindar espacios sólidos, íntegros y seguros para dar a conocer la escritura de mujeres. 

El evento es coordinado por Mariana del Vergel –tesista de la Licenciatura en Letras Españolas en la Universidad de Guanajuato–, quien comentó que este primer encuentro está dirigido para todo tipo de público lector interesado en acercarse a la poesía hecha por mujeres. 

Esta iniciativa tendrá como invitadas a poetas destacadas como Diana del Ángel, Azul Ramos, María Choza, Valeria List, Melissa del Mar y Nicté Toxqui; poetas de Ciudad de México, Guerrero, Sinaloa, Puebla, Veracruz, entre otros lugares. Además, durante el encuentro se llevará a cabo una mesa redonda en la que se compartirán proyectos como el “Mapa de escritoras mexicanas contemporáneas” de Esther M. García; “Por favor, lea mujeres” de Margarita Isabel Vázquez Castillo; la antología “Novísimas” de Zel Cabrera; y “Speak Up Women” por Violeta Orozco. 

Lo anterior, gracias al apoyo del Instituto Estatal de la Cultura, a través de Ediciones La Rana y con la colaboración de la Universidad de Guanajuato. 

La organización de las mesas que conformarán el encuentro se nutre de la pregunta vivaz y crítica del porqué es necesario promover espacios para la discusión e intercambio de perspectivas sobre el papel que desempeña actualmente la escritura de mujeres, desde el ámbito creativo y recepcional. 

El evento se llevará a cabo vía streaming, a través de Facebook Live del perfil Ediciones La Rana.

Te podría interesar

Ya es Patrimonio Intangible la Música de José Alfredo Jiménez

En Irapuato promueven la cultura y el amor por la ciudad

El FIACmx cerró su edición 26 con 16 mil 805 asistentes

Invitan a disfrutar del Festival Internacional de títeres