Guanajuato, estado invitado de honor a la Feria de San Marcos 2023

Por Redacción Imagen: cortesía

León, Gto.- “Guanajuato y Aguascalientes se hermanan, por ello es motivo de orgullo ser el estado invitado a la Feria Nacional de San Marco 2023”, dijo el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la rueda de prensa donde se dio a conocer la presentación de la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, en la que Guanajuato será invitado de honor.

“Este es un evento de relevancia nacional e internacional, por lo que es un gusto poder mostrar la riqueza histórica, cultural y artística de Guanajuato”, expresó el mandatario quien dijo que es un gusto recibir a la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; y al presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González.

Guanajuato estará presente en el programa de actividades artísticas de la feria, con artistas guanajuatenses que participarán en 7 foros con 24 espectáculos culturales.

“Llevaremos a Aguascalientes una nutrida exposición de artesanías y de productos Marca Guanajuato, un distintivo que es garantía de calidad. Dulces típicos, artesanías, tequilas, mezcales, vinos, productos de cuero, calzado, quesos, sombreros, entre otros. Que representarán a los productores de los diversos municipios de Guanajuato”, informó Diego Sinhue.

Por supuesto, que no puede faltar la muestra gastronómica con las delicias de la cocina guanajuatense y el vino que se produce en los viñedos de nuestro estado. Se va a mostrar también ese Guanajuato rico en patrimonio histórico y cultural, agregó.

Así como a las 2 ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad (Guanajuato Capital y San Miguel de Allende). 6 pueblos Mágicos (Dolores Hidalgo, Salvatierra, Yuriria, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas y Comonfort). 5 zonas arqueológicas (Cañada de la Virgen, Peralta, Plazuelas, El Cóporo y Arroyo Seco), destacó.

Rodríguez Vallejo resaltó que a Guanajuato y Aguascalientes, los unen “muchas cosas”, además de ser estados vecinos y formar parte del Gran Bajío, entidades que son esenciales para el desarrollo económico y la innovación de México.

Ambos estados tienen vocaciones económicas comunes que nos fortalecen como región, porque más que competir, hacemos sinergia y trabajamos en equipo, destacó el gobernador.

La gobernadora del estado de Aguascalientes, Tere Jiménez, luego de dar la bienvenida a todos los guanajuatenses, resaltó que es un motivo de satisfacción contar con la presencia de Guanajuato en la Feria de San Marcos, ya que es un estado referente a nivel nacional en materia de salud, atracción de inversiones, además de que se está consolidando la innovación a través del Valle de la Mentefactura.

Por su parte el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González, también señaló que es un orgullo contar en esta edición con la presencia de Guanajuato, por lo que todos los guanajuatenses son bienvenidos a disfrutar de este gran evento que se llevará a cabo del 15 de abril al 7 de mayo.

Se espera una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos en los 22 días de feria.

Te podría interesar

Atenderán necesidades de los habitantes de San Juan de Abajo

Recolectan 25 toneladas tras operativo desarrollado entre Día de las Flores y Viernes de Dolores

Recibe Guanajuato 63 Distintivos que impulsan la calidad, el servicio y la innovación turística

Dejará Semana Santa más de 73 millones a Guanajuato capital