Grupos feministas se pronuncian a favor del aborto legal y seguro en Guanajuato

Por Uriel Cázares

Guanajuato, Gto.- Este lunes28 de septiembre Día Internacional de la Acción Global a favor del aborto legal y seguro, grupos feministas se manifestaron en las calles de la ciudad de Guanajuato para sumarse al movimiento mundial en pro de los derechos de las mujeres a decidir.

El punto de reunión fue en las escalinatas del Teatro Juárez, caminaron por las calles gritando consignas a favor del aborto legal y seguro en el estado de Guanajuato.

El grupo de mujeres feministas que en esta ocasión convocó fue el Colectivo Tormenta apoyadas por la Red de Movimiento Feministas de Guanajuato.

A nivel mundial, de acuerdo a un nuevo estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Guttmacher publicado hoy en The Lancet,  se produjeron en todo el mundo de 2010 a 2014 25 millones de abortos peligrosos en el mundo (45 por ciento de todos los abortos) al año.

La autora principal de dicho estudio, señala el comunicado de prensa de la OMS publicado este día, es la Dra. Bela Ganatra, científica del Departamento de Salud Reproductiva e Investigaciones Conexas de la OMS.

“En los países donde al aborto está completamente prohibido o se permite solo para salvar la vida de la mujer o preservar su salud física, solo 1 de cada 4 abortos fue seguro; por el contrario, en los países donde el aborto es legal en supuestos más amplios, casi 9 de cada 10 abortos se realizó de manera segura. Restringir el acceso al aborto no reduce el número de abortos”.

En México, solo en la Ciudad de México y el estado de Oaxaca se considera la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

En el estado de Guanajuato, el Código Penal contempla dos causales por las cuales no se castiga con cárcel el aborto: por violación y por aborto involuntario; no así por cuestiones de salud de la mujer y sus derechos reproductivos.

La última vez que se discutió en el Congreso del estado de Guanajuato fue a propuesta de Morena y el PRD, la iniciativa finalmente fue archivada el 28 de mayo del 2020.

Al respecto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en este Día por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe, mediante un comunicado de prensa, dijo que corresponde al  Estado garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, “tales como el derecho a la educación sexual; el acceso al aborto electivo, realizado por profesionales y en el marco legal; a la anticoncepción; a los tratamientos de fertilidad, y la protección legal contra abortos forzados”.

En nuestro país, el derecho de la mujer a decidir está contemplado en al artículo cuarto de nuestra Constitución Política; “toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos”.

Ve la transmisión en vivo a través del FB del Colectivo Tormenta (clic aquí)

 

Te podría interesar

Inauguran “Papalote de maíz” en el Santo Café tras nutrida agenda de artes visuales durante 2023

Anuncia Navarro temporada navideña de rebajas y descuentos en multas de Tránsito

En Guanajuato Capital la prevención de adicciones ya es una política pública

Enciende Alejandra Gutiérrez las figuras navideñas de luztopia